Así puede saber si recuperaron su celular robado en Transmilenio: hay pasos sencillos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUno de los requisitos para reclamarlo, es llevar soportes como una factura física, electrónica o la caja del celular, que demuestre que ese celular le pertenece
Desde la estación Ricaurte, la Policía Metropolitana de Bogotá informó de la recuperación de 2.000 celulares que habían sido hurtados a los ciudadanos en el Sistema de Transporte Masivo Transmilenio. “Este resultado se logra gracias al arduo trabajo de nuestros uniformados mediante actividades de registro y control en las diferentes troncales y estaciones de Transmilenio”, señalaron por medio de un comunicado.
De esta manera, anunciaron a aquellas víctimas de hurto que ahora pueden consultar si alguno de esos dispositivos, hacen parte de los rescatados por las autoridades.
(Lea también: ¿Se puede pagar con monedas el Transmilenio y SITP en Bogotá? Esto dice su manual)
Entonces, ¿cómo puede reclamarlo?
Ingresando a este enlace: http://shorturl.at/rsNOQ puede verificar el IMEI del dispositivo, y si está entre los recuperados, puede reclamarlo con un soporte que demuestre que es suyo o escribiendo al correo electrónico: Mebog.e27-rnmc@policia.gov.co
“Les devuelven con un mensaje al correo, informándoles que inspección de Policía tiene en su disposición el celular, para que se dirijan hasta allí, donde deberán entregar un documento que certifique que ese celular es de su propiedad, ya sea la factura física, electrónica o la caja, para expedirle un certificado de salida, con el que se van a dirigir a las instalaciones de la Metropolitana de Bogotá, ubicada en la Avenida Esmeralda #22-68, segundo piso, donde finalmente será entregado su celular”, detalló la mayor, Claudia Becerra, subcomandante del Sistema de Transporte Masivo, Transmilenio.
(Lea también: Capturan a sospechoso de homicidio de joven en TM: había cambiado su tono de cabello)
En lo corrido del 2024, la Policía ha recuperado 349 celulares, 320 celulares en procedimientos de captura en flagrancia y 29 mediante identificación de IMEI, procedimiento rutinario donde los uniformados verifican los dispositivos móviles que portan los ciudadanos y que pudiesen figurar en la Base de Datos Negativa BDA.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo