Barrio del conjunto donde mujer disparó en Bogotá está entre los más valorados de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los detalles que provocó que el comportamiento que se viralizó fuera más sorpresivo fue precisamente el sector en el que sucedieron los hechos.
Así como se divulgó a qué se dedica la mujer que disparó en un conjunto de Bogotá, parece oportuno reconocer algunos detalles adicionales al contexto de ese particular hecho que se hizo público.
Lo cierto es que uno de los aspectos que no pasa desapercibido es el sector en el que se presentó ese bochornoso momento por el que Paola Navia, la protagonista, se disculpó en un comunicado.
La realidad es que el barrio tiene algunas características que explican mucho más lo llamativo de un comportamiento que, si bien no cabe dentro de ninguna zona del país, resonó mucho por lo poco habitual en ese sitio.
¿Por qué se destaca el barrio La Colina en Bogotá?
El sector de La Colina (ver mapa), más precisamente conocido como La Colina Campestre, en la localidad de Suba, es uno de los barrios más atractivos y valorados de Bogotá, distinguido por su elevada calidad de vida. Se percibe como una zona residencial ideal para familias y personas que buscan tranquilidad sin alejarse de las comodidades urbanas.
En cuanto al estrato socioeconómico, La Colina Campestre se sitúa predominantemente en estrato 5, aunque algunas de sus áreas adyacentes pueden incluir predios de estrato 4. Esto lo posiciona como un sector de clase media-alta, lo que se refleja en la arquitectura de sus edificaciones, que van desde casas amplias hasta modernos conjuntos de apartamentos con múltiples amenidades. La inversión inmobiliaria en la zona es significativa, y la demanda por vivienda suele ser alta, lo que contribuye a su continua valorización.
La calidad de vida es un aspecto sobresaliente en La Colina. El barrio es conocido por su ambiente tranquilo y sus numerosas zonas verdes y parques, que ofrecen espacios para la recreación al aire libre y para pasear mascotas, brindando una sensación de bienestar y un estilo de vida más relajado.
La oferta de servicios y comercio es extremadamente completa y conveniente, con la presencia de grandes centros comerciales como Parque La Colina, Portoalegre y San Rafael, que concentran tiendas, restaurantes, cines y opciones de entretenimiento.
Además, cuenta con una sólida infraestructura de servicios esenciales, incluyendo supermercados, reconocidos colegios bilingües y clínicas especializadas, asegurando que los residentes tengan todo lo necesario a su alcance.
La seguridad es una de las mayores preocupaciones en Bogotá, y La Colina Campestre generalmente es percibida como un sector seguro. Esto se debe, en parte, a que muchas de sus unidades residenciales son conjuntos cerrados con vigilancia privada. Las calles del barrio están bien iluminadas y, en general, se observa una buena presencia de seguridad. Sin embargo, como cualquier área urbana, no está exenta de pequeños incidentes, por lo que los residentes mantienen sus precauciones.
En lo que respecta al transporte y la movilidad, el sector de La Colina Campestre está estratégicamente ubicado con acceso a importantes vías arterias de la ciudad. La Avenida Boyacá, la Calle 170, la Avenida Suba y la Calle 138 son las principales rutas que facilitan la conexión con otras localidades y puntos de interés en Bogotá. Además, el barrio está bien cubierto por el sistema de Transmilenio y las rutas del SITP, con múltiples paradas de autobús que garantizan opciones de transporte público eficientes y variadas para los desplazamientos diarios de sus habitantes.
¿Cuáles son los barrios más valorados de Colombia?
Junto a La Colina Campestre en Bogotá, que se destaca por su excelente calidad de vida en un estrato medio-alto (estrato 5), existen otros barrios en Colombia muy valorados por los residentes por aspectos como su ambiente familiar, seguridad, zonas verdes, buena oferta de servicios y una excelente relación entre calidad y costo, sin necesariamente ser los más exclusivos o costosos.
En Bogotá, otros barrios altamente valorados por su calidad de vida incluyen:
- Cedritos (Suba/Usaquén): famoso por su gran oferta de apartamentos, parques, colegios y comercio. Es un barrio muy buscado por familias de estratos 4 y 5 por su tranquilidad y buena conectividad.
- Usaquén (parte baja): aunque tiene zonas exclusivas, sus áreas más residenciales ofrecen un ambiente de pueblo, con un mercado dominical, buena gastronomía y un ambiente cultural agradable.
- Salitre (Engativá/Teusaquillo): una zona de desarrollo reciente con amplios parques (como el Simón Bolívar), centros comerciales, y una excelente ubicación central que facilita el acceso a diferentes puntos de la ciudad, ideal para estratos 4 y 5.
- Modelia (Fontibón): conocido por sus casas, sus amplias zonas verdes y parques, y su ambiente residencial tranquilo, con buena oferta de servicios y cercanía al aeropuerto.
En Medellín, además de El Poblado (que es más exclusivo), barrios como Laureles – Estadio son muy valorados. Este sector es popular por sus calles arboladas, su ambiente universitario, amplia oferta gastronómica, zonas recreativas y la cercanía al estadio, siendo un estrato 4 y 5 con gran calidad de vida.
En Cali, barrios como El Caney o Valle del Lili en el sur son altamente valorados. Ofrecen un ambiente familiar, construcciones relativamente nuevas, amplias zonas verdes y una buena infraestructura de servicios, siendo opciones atractivas para familias que buscan calidad de vida en estratos 4 y 5.
Estos barrios se distinguen por ofrecer un equilibrio entre comodidad urbana, seguridad, acceso a servicios y espacios de recreación, haciéndolos muy deseables para diversos perfiles de habitantes en sus respectivas ciudades.
¿Cuánto vale una vivienda en Colina Campestre en Bogotá?
El valor promedio de una vivienda en La Colina Campestre, Bogotá, varía significativamente según si es un apartamento o una casa, y sus características específicas, por lo que son claves datos de portales expertos como Estrenar Vivienda, Cien Cuadras y FincaRaíz.
Para apartamentos, que son el tipo de vivienda más común en la zona, el precio promedio por metro cuadrado en venta ronda los 8’956.508 pesos (datos de julio de 2025). Con base en esto, un apartamento de tamaño promedio (unos 65 metros cuadrados) tendría un valor aproximado de 578 millones de pesos. Los precios pueden oscilar desde unos 210 millones de pesos para apartamentos más pequeños de una habitación hasta más de 1.000 millones de pesos para los más amplios y lujosos.
Las casas en La Colina Campestre suelen tener precios considerablemente más altos debido a su mayor tamaño y, a menudo, ubicación dentro de conjuntos cerrados. Los precios pueden variar ampliamente, desde aproximadamente 440 millones de pesos para las más pequeñas, hasta superar los 1.800 millones de pesos o más para propiedades de gran tamaño con múltiples habitaciones y amenidades de lujo.
En resumen, la inversión en vivienda en La Colina Campestre se ubica en un rango medio-alto a alto, reflejando su excelente calidad de vida y servicios.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo