'Bogotá camina segura': así será el plan cultural y deportivo con el que sorprendió Galán

Bogotá
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Marizol Gómez
Actualizado: 2024-07-26 11:43:21

Este plan busca abordar los principales desafíos de la ciudad mediante un enfoque integral que prioriza la cultura, la seguridad, la movilidad sostenible y la p

El nuevo plan de desarrollo ‘Bogotá camina segura 2024′, que fue presentado por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán este jueves 25 de julio a las 6:30 p.m. en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, prometió transformar la capital colombiana en una ciudad más cultural, deportiva, inclusiva y accesible para todos sus habitantes.

Este ambicioso proyecto, que ha captado la atención tanto de ciudadanos como de expertos en urbanismo y seguridad será presentado junto al secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo Escobar y directoras y directores de Idartes, IDRD y el IDPC. Además de FUGA, Canal Capital y OFB. Este plan busca abordar los principales desafíos de la ciudad mediante un enfoque integral que prioriza la cultura, la seguridad, la movilidad sostenible y la participación ciudadana.

(Vea también: “No pueden prestar servicio”: alcaldía escuchó a taxistas y fue contundente con las ‘apps’)

Educación y Cultura en el plan de desarrollo

La educación y la cultura ocupan un lugar destacado en el plan de desarrollo. Se planea la construcción de nuevos centros educativos y culturales en diferentes localidades de Bogotá, con el objetivo de ofrecer más oportunidades de formación y esparcimiento a los jóvenes.

Asimismo, se incentivará la realización de eventos culturales y deportivos que promuevan la integración y el sentido de pertenencia entre los ciudadanos.

También se harán laboratorios de creación que beneficiarán a más de 22.000 bogotanos en 20 localidades de Bogotá. Además el secretario de Cultura Santiago Trujillo manifestó que desde este plan se fomentará el desarrollo cultural en cuatro áreas de impacto en poblaciones como niños, niñas, adolescentes, mujeres y adultos mayores.

¿Qué eventos habrá en Bogotá de 2024 a 2025?

El secretario de Cultura, Santiago Trujillo mencionó en entrevista a Pulzo la realización de varios eventos que buscan atraer la participación de los bogotanos a nivel cultural.

  • Bienal internacional de arte y ciudad en 2025.
  • Estéreo picnic
  • Vallenato al parque
  • Góspel al parque
  • Popular al parque
  • Hip-hop al parque
  • Festival de artes vivas de Bogotá

“La invitación es que visiten nuestra página web para hacer parte de estos procesos culturales. Queremos trabajar de la mano con ustedes”, manifestó Santiago Trujillo en entrevista.

¿Cuáles son los puntos del plan de desarrollo distrital de Bogotá para 2024 a 2027?

Uno de los pilares fundamentales de ‘Bogotá camina segura 2024′ es la mejora de la seguridad en las calles. Según Galán, la percepción de inseguridad es uno de los mayores obstáculos para el desarrollo de la capital y afecta directamente la calidad de vida de los bogotanos.

Para combatir este problema, el plan incluye un aumento significativo en el número de cámaras de seguridad en puntos estratégicos, el fortalecimiento de la Policía Metropolitana con más efectivos y mejor equipamiento, y la implementación de patrullajes constantes en zonas con alta incidencia de delitos.

(Vea también: Taxistas no le comieron a Galán y bloquearon vía en centro de Bogotá; exigen que vaya allá)

Además de la seguridad, ‘Bogotá camina segura 2024′ se enfoca en la movilidad sostenible como una forma de mejorar la calidad del aire y reducir el congestionamiento vehicular.

El plan contempla la ampliación y mejoramiento de la red de ciclovías, la promoción del uso de bicicletas y transporte público, y la creación de más zonas peatonales. Estas medidas no solo buscan fomentar hábitos de vida más saludables entre los ciudadanos, sino también disminuir la dependencia del automóvil y sus efectos negativos sobre el medio ambiente.

El alcalde Galán también destacará la importancia de la participación ciudadana en la elaboración y ejecución del plan de desarrollo. En este sentido, se llevarán a cabo foros y consultas populares para garantizar que las voces de todos los sectores de la sociedad sean escuchadas y tomadas en cuenta.

(Vea también: Galán frenó a taxistas con advertencia durante paro: “Si hay bloqueos, no habrá diálogo”)

Un aspecto innovador de ‘Bogotá camina segura 2024′ es el enfoque en la inclusión y equidad. El plan prevé la creación de programas específicos para apoyar a poblaciones vulnerables, como mujeres, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, asegurando que tengan acceso a espacios públicos seguros y adaptados a sus necesidades. Además, se promoverán campañas de sensibilización y educación para fomentar una cultura de respeto y convivencia en la ciudad.

(Lea también: Bogotá, ‘ad portas’ de comenzar varias obras que tomarán años, según el alcalde Galán)

Bogotá camina segura 2024′ representa una visión ambiciosa y esperanzadora para el futuro de la ciudad. Con una combinación de medidas de seguridad, movilidad sostenible, inclusión y participación ciudadana, el plan busca transformar a Bogotá en un modelo de ciudad moderna y resiliente.

Los retos son grandes, pero el compromiso de Carlos Fernando Galán y su equipo, junto con la colaboración activa de los bogotanos, promete llevar a la capital colombiana hacia un futuro más seguro y próspero.

Para saber más del plan de desarrollo de Bogotá puede dar clic en el siguiente enlace.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo