Cuál sería el cambio que tendría Bogotá con el pico y placa; es radical para la movilidad

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, habló de la posibilidad de que el pico y placa sea por zonas de la ciudad.

La modificación de la medida del pico y placa en Bogotá es una de las tareas con las que, dijo el mismo alcalde Carlos Fernando Galán, llega su administración, que empezó a gobernar de manera oficial desde el 1 de enero del 2024.

Sobre la idea de mejorar las condiciones de movilidad, el alcalde Galán ha manifestado que se siguen estudiando todas las opciones para poder mejorar el tránsito sin afectar los derechos de los propietarios de vehículos y a la económica en conjunto.

(Vea también: Regresa el pico y placa solidario a Bogotá, anunció Galán; así puede tramitarlo)

De entrada, Galán había sentenciado que la medida de pico y placa no podía desaparecer abruptamente de Bogotá dados los proyectos de infraestructura que se tenían en algunas de las vías principales del país.

Pero advirtió el alcalde que se entraría a revisar el funcionamiento para poder atender las peticiones de los propietarios, quienes se han visto afectados por tener una medida restrictiva en jornadas continuas desde las 6 a. m. hasta las 9 p. m.

Si bien el alcalde había mencionado la posibilidad de que esa restricción volviera a ser por franjas horarias, la Alcaldía estaría revisando otras opciones en el corto plazo.

¿Qué pasará con el pico y placa en Bogotá este 2024?

En entrevista con El Tiempo, Galán aseguró que el pico y placa en Bogotá va a cambiar y la Secretaría de Movilidad está desarrollando un estudio con las soluciones y sus respectivos impactos.

Ahora, sobre la posibilidad de que en Bogotá el pico y placa sea zonal, o sectorizado, Galán aseguró que es una solución que se va a estar revisando a manos de la administración con la idea de poder hacer cumplir las medidas “más eficientes en términos de calidad del aire, de congestión, entre otras variables”.

Ha mencionado el alcalde que la Secretaría de Movilidad tendría listo el estudio y sus impactos a finales de marzo, momento en el que se entraría a revisar las soluciones que propongan los expertos.

Sobre la opción de eliminar el pico y placa, Galán descarta que sea una opción viable también porque ahora representa un ingreso en términos del pago solidario que se lleva a cabo en Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo