Galán le tiró el tren a Petro por metro de Bogotá: "No me ha entregado los estudios"

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-05-17 13:11:40

El alcalde de la capital comentó que ha hablado con el presidente en más de 3 ocasiones sobre el tema, pero que no ha recibido los estudios que le prometió.

Carlos Fernando Galán visitó la sala de redacción de Pulzo para hablar sobre varios temas que le competen a la ciudad, como el racionamiento de agua, la inseguridad y, por supuesto, la construcción de la primera línea del metro.

(Vea también: Galán frenó a conductores que esperan anuncio sobre pico y placa en Bogotá: “No es viable”)

En el diálogo que sostuvo con Paola Páez y Diego García, el alcalde mencionó que pese a lo que muchos creen, el metro de la ciudad no ha contado con el apoyo decidido de Petro, puesto que no ha cumplido con hacerle llegar los estudios que debería haber presentado de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

Galán argumentó que “Bogotá no los ha recibido oficialmente” y que esa era la base con la que el “Gobierno Nacional estaba sugiriendo analizar una modificación del proyecto”, pero que no se los han entregado.

Y es que Petro y Galán han tenido varios intercambios. En marzo de 2024, el alcalde afirmó que no tenía conflictos con aceptar la metodología que sugirió el estudio impulsado desde la Presidencia, pero fue enfático en que el metro de Bogotá se iba a construir como estaba planeado de arranque y que no tendría ajustes.

El alcalde de Bogotá defendió las obras del metro y confirmó que esas avanzan “bien”, pues ya van en el 33 %, y que los ciudadanos ya empiezan a ver los adelantos de la construcción en puntos como el parque Gibraltar.

Finalmente, comentó que las obras para el transporte masivo de la ciudad presenta un retraso en el tramo de la calle 72 y que los trenes que se están construyendo en China “van por delante de lo presupuestado”, por lo que deberían llegar a Colombia entre el segundo y tercer trimestre de 2025.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo