Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) anunció algunas modificaciones en la disposición de los datos en el recibo mensual.
Con la nueva disposición del documento, la empresa introduce una renovada imagen, buscando así facilitar la comprensión y manejo de la misma por parte de los usuarios. Este rediseño responde al interés de la empresa por mejorar la experiencia del cliente y asegurar que la información esencial sea comunicada de manera clara y eficiente, de acuerdo con la empresa.
(Vea también: Galán da fecha en la que acabarían los cortes de agua en Bogotá, por aguaceros recientes)
La Alcaldía de Bogotá ha indicado que este cambio ya ha sido implementado y los ciudadanos ahora reciben una factura organizada en cuatro bloques informativos principales, permitiendo así un acceso más rápido y comprensible a los datos más relevantes.
Así las cosas, la nueva organización por bloques de la factura de la EAAB quedó organizada de la siguiente manera:
Con estos cambios, la EAAB busca no solo modernizar su imagen, sino también hacer más transparente y accesible la información acerca del consumo y los costos de los servicios que ofrece, alineándose con las necesidades y expectativas de los usuarios de hoy en día.
El racionamiento de agua en Bogotá podría finalizar en abril de 2025, según declaraciones del alcalde Carlos Fernando Galán. El mandatario explicó que esta fecha coincide con el inicio del “nuevo año hidrológico”, un período clave marcado por la recuperación progresiva de los embalses y un mayor compromiso de ahorro por parte de los hogares. Si los niveles de agua siguen mejorando, el Distrito estaría listo para levantar las restricciones.
Sin embargo, la Corporación Autónoma Regional (CAR) advierte que es necesario mantener precaución. Según su director, Alfred Ballesteros, los embalses aún no han alcanzado niveles óptimos, ya que permanecen por debajo del 50 %. Aunque las lluvias en la ciudad han sido favorables, estas no siempre benefician las fuentes de abastecimiento. La CAR recomienda esperar el impacto de la temporada de lluvias de abril antes de tomar decisiones definitivas.
Además, Ballesteros alertó sobre el próximo período seco, que podría extenderse hasta cuatro meses y afectar la Región Andina. Ante este escenario, las autoridades hacen un llamado a la prudencia y a continuar con el uso responsable del agua. La situación requiere seguimiento y adaptación a las condiciones climáticas antes de eliminar el racionamiento en Bogotá.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo