Alcaldía de Galán le bajó el dedo a cable aéreo de Monserrate y dejó colgados a bogotanos

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-05-16 09:19:37

La obra estaba dispuesta para conectar la calle 26 con avenida Caracas y el teatro al aire libre de la Media Torta. Otra fase iría hasta la calle Segunda.

Ahora que Bogotá está cercada por las polisombras en varios sectores y que avanzan innumerables frentes de obra que tienen a los capitalinos sumidos en un eterno trancón, muchos esperaban que se diera vía libre a una de las construcciones más ambiciosas en la capital.

(Vea también: Rector de U. Nacional pide ayuda a Policía de Bogotá ante temor por posible revuelta)

La alcaldía de Carlos Fernando Galán, a través del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), dio la noticia de que no continuará con la construcción del que sería el Cable Aéreo de Monserrate, una propuesta que venía barajándose desde el periodo administrativo de Claudia López.

La negativa estaría atada a la poca factibilidad del mismo. En su momento, López había manifestado cuál sería la ruta que llevaría el cable aéreo:

“El tramo norte sale de la estación de la 26 con Caracas, va a tener 3 estaciones sobre el parque de la Independencia en la carrera Séptima, luego arriba donde hoy es la taquilla de Monserrate y termina al lado de la media torta en el parque Pueblo Viejo. El otro tramo sale de la Segunda con Caracas y sube para renovar la parte de San Bernardo, Las Cruces, El Dorado, El Consuelo, los Laches y tiene una estación en la segunda con Caracas, otra en Las cruces, otra en la parte alta del Consuelo y termina en Egipto”, mencionó la exalcaldesa de Bogotá.

Pese a que la iniciativa parecía ir hacia adelante, el IDU decidió frenar el proyecto aduciendo que no es factible para la ciudad en la actualidad, ya que no cumple con la normatividad patrimonial vigente, según informó Semana.

Esa entidad comentó que el predio Casa Museo Quinta de Bolívar presentaría una afectación patrimonial con la construcción, razón por la que no sería posible ninguna modificación sobre el diseño del mismo.

Luego de más de 3 años de estudios sobre la factibilidad de la construcción del cable aéreo, el IDU decidió abstenerse de seguir adelantando la fase de estudios y diseños definitivos, mientras el Concejo Nacional de Patrimonios determina un concepto de viabilidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo