Galán confirmó temor de muchos en Bogotá con lo que podría pasar con el servicio de la luz
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl alcalde de Bogotá, ha planteado la posibilidad de que la ciudad pueda enfrentar un racionamiento de energía por el problema que hay con el agua.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha planteado la posibilidad de que la ciudad pueda enfrentar un racionamiento de energía en un futuro cercano debido a la delicada situación en la que se encuentra el suministro de agua y su estrecha relación con la generación de energía en la capital colombiana.
Esta advertencia se produce en medio de la medida adoptada por el Distrito para implementar un racionamiento de agua debido a los críticos niveles en los embalses de Chingaza.
(Vea también: Explican cómo podrán los bogotanos consumir menos agua antes del racionamiento por zonas)
En una entrevista con Néstor Morales en Mañanas Blu, Galán señaló que aunque no hay planes inmediatos para implementar medidas de racionamiento energético, la situación actual es preocupante y no se puede descartar esta posibilidad en un futuro próximo. Identificó la escasez de agua en los embalses, especialmente en el Guavio, como un factor determinante que podría llevar a la necesidad de tomar medidas de emergencia en Bogotá.
El embalse del Guavio, vital para el suministro de energía en Colombia, actualmente se encuentra por debajo del 10 % de su capacidad, lo que obliga a importar energía de otras regiones del país y ejerce presión sobre las redes de transmisión existentes en Bogotá.
Galán explicó que estas redes están saturadas y requieren urgentemente actualizaciones, pero los esfuerzos para ampliar su capacidad se han visto obstaculizados por disputas ambientales con comunidades locales que se oponen a la construcción de nuevas infraestructuras.
Ante esta situación, el alcalde ha instado al Gobierno a tomar medidas rápidas y a convocar una mesa de trabajo urgente con el ministro de Minas y Energía, así como con el presidente y la ministra de Ambiente, para desarrollar soluciones que permitan mejorar las redes de transmisión de energía en Bogotá. Galán reconoció el riesgo de un posible racionamiento energético en la capital y enfatizó la necesidad de actuar con prontitud para evitar una crisis energética. “Si no destrabamos eso pronto y tomamos medidas pronto, sí tendremos riesgo de racionamiento”, afirmó el alcalde.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo