Decomisan 5.000 botellas de licor adulterado en Bogotá; mercancía costaba $ 500 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos operativos se llevaron a cabo en dos locales comerciales en Los Mártires, ubicados en la Plaza España. Los capturados enfrentarían duras penas en prisión.
Uno de los dolores de cabeza más frecuentes para las autoridades durante la temporada de fin de año, es la compra y venta de licor adulterado. Miles de botellas falsificadas de diferentes tipos de licor, cuya fabricación no cumple con los mínimos estándares de calidad ni de salubridad, son distribuidas a lo largo y ancho de la ciudad a clientes de tiendas o supermercados que, conscientes o no del contenido del producto, terminan vendiéndolo. El consumo de este tipo de licores puede ocasionar daños severos, como pérdida de visión, y en los casos más extremos, la muerte.
Para hacerle frente a este flagelo, las autoridades realizaron varios operativos de allanamiento en el centro de la ciudad, los cuales dejaron más de 5.000 botellas de licor adulterado fuera de circulación. Los operativos articulados entre Fiscalía y Policía se llevaron a cabo en la localidad de Los Mártires, en el marco del Plan Navidad Siempre Presentes, de la Metropolitana de Bogotá.
(Vea también: AIDE: el nuevo sistema de denuncias con el que contarán los bogotanos)
Las diligencias de allanamiento se dieron en dos locales comerciales ubicados en el tradicional sector de Plaza España donde estrella de ‘Yo me llamo’ compra ropa, las autoridades encontraron 4.918 botellas de licor adulterado. El trago incautado, de marcas nacionales e internacionales, era almacenado, fabricado y distribuido por tres sujetos que fueron capturados y quienes tendrán que responder por los delitos de usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades y corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico. Por estos delitos, las penas a las que podrían enfrentarse oscilan entre 5 a 8 años de prisión.
De acuerdo con los investigadores que desmantelaron la organización, el valor comercial de las botellas sería de aproximadamente $ 500 millones y con su decomiso se logró evitar afectaciones a la salud de más de 20.000 personas.
Por otro lado, en el barrio Eduardo Santos, también en la localidad de Los Mártires, en un establecimiento comercial se incautaron 421 botellas más de licor adulterado, cuyas ganancias serían de unos $ 60 millones.
(Lea también: Madre de Valentina Trespalacios: “pensó que por darle detalles la podía controlar”)
Durante este año, de acuerdo con la Policía de Bogotá, en la ciudad se han incautado 27.249 botellas de licor falsificado, se han capturado a 16 personas y se han afectado los ingresos de las organizaciones que se dedican a este delito, en 1.952 millones de pesos.
Tenga en cuenta
Durante este fin de año, cuando vaya a comprar licor, tenga a la mano las siguientes recomendaciones entregadas por las autoridades
- La botella debe estar completamente cerrada y las bandas de seguridad de la tapa en perfecto estado.
- El empaque tetra pack o botella debe tener adherida la estampilla según la gobernación a la que corresponda.
- La etiqueta debe estar en perfectas condiciones, si pasa el dedo por encima y esta se destiñe, se borra o se despega fácilmente, rechácela.
- Una vez consultado el código QR de la estampilla, debe contener la información del producto.
- Finalmente, toda botella debe traer consigo la leyenda “prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad.
Pulzo complementa
Las consecuencias de tomar licor adulterado pueden ser mortales. Según la Secretaría de Salud de Bogotá, que fue demandada por contratistas, indicó que las consecuencias pueden ser:
- Daño al sistema nervioso central
- Visión borrosa
- Ceguera
- Dificultad respiratoria
- La muerte
Por esto, la cartera recomienda no comprar licor en la calle ni recibir bebidas de desconocidos. También pide prestarle especial atención a los precios de las botellas y desconfiar los más baratos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo