Bogotá celebrará el Año Nuevo Chino en el Parque de la 93: horarios y fecha
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Embajada de la República Popular China en Colombia anunció una nueva edición del Año Nuevo Chino en la capital y dio detalles.
La Embajada de la República Popular China en Colombia, en colaboración con la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio, anuncian una nueva edición del Año Nuevo Chino, también conocido como Año Lunar.
(Lea también: Lo que debe hacer en casa para recibir el Año Nuevo Chino; prepárese)
La celebración tendrá lugar en Bogotá con una feria cultural este sábado 24 de febrero en el Parque de la 93.
Desde las 9:00 a. m. hasta las 7:00 p. m., el público podrá visitar el escenario con gastronomía tradicional, exposiciones culturales, muestras artísticas y demostraciones de artes marciales y Kung Fu, en un evento de acceso libre y gratuito.
“Es un honor extender una cálida invitación a todos los ciudadanos colombianos para que se unan a nosotros en la celebración del Año Nuevo Chino.
Este evento especial, que marca el inicio de un nuevo año para nuestra cultura promete ser una experiencia enriquecedora y llena de tradiciones fascinantes.
Los invitamos a sumergirse en la vibrante cultura china, disfrutar de espectáculos excepcionales, deleitarse con la exquisita gastronomía y celebrar la amistad duradera entre China y Colombia”, declaró Zhu Jingyang, embajador de la República Popular China en Colombia.
El evento contará con más de 20 stands y la participación de marcas como Metro Línea 1, Huawei, Honor, Sinovac, Zijin Mining, KLM, Winner Group, GMC y BYD–Motorysa, entre otras.
Estas empresas buscarán destacar lo mejor del gigante asiático en medio de la celebración del festival.
Ingrid Chaves, directora ejecutiva de la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio, expresó: “Esta nueva edición del Año Nuevo Chino continuará siendo un evento cultural y familiar excepcional, pues como comunidad colombo-china, nos unimos para brindarle a los colombianos un día mágico lleno de cultura.
(Vea también: Llega a Bogotá y Cali el Taco Fest 2024: precios, horarios y restaurantes)
Es por esto que, extendemos la invitación a todos aquellos que deseen sumergirse en esta gran experiencia, disfrutando de un espectáculo lleno de color, arte y la exquisita gastronomía china. Nuestro interés es poder celebrar juntos la diversidad y la armonía que nos brinda el Año Nuevo Chino”.
Con la previsión de recibir a más de 20.000 personas, este evento se convertirá en un espacio para disfrutar en familia y con amigos este fin de semana, pues como diferencial para esta edición la feria cerrará con un Festival de Faroles.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo