Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El numeroso grupo de manifestantes que se tomó esa importante vía del sur de Bogotá continúa con su protesta y ahora exige la presencia del alcalde Galán.
Desde primeras horas de este miércoles 20 de noviembre, la Autopista Sur es el epicentro de manifestaciones protagonizadas por la comunidad indígena muisca de Bosa, con las que pretenden alertar por algunos incumplimientos de la alcaldía.
(Vea también: Transmilenio destapó verdad sobre conductor que, supuestamente, renunció y abandonó bus)
Ese acto llevó a la parálisis de la importante vía y al colapso en la prestación del servicio de Transmilenio que, todavía, sufre el cierre de 5 estaciones y demoras en el paso de alimentadores y buses zonales del SITP.
Cerca de las 10 de la mañana, persistían los problemas de movilidad en el sector, por lo que se mantienen cerradas las calzadas mixta y exclusiva de Transmilenio, razón por la que miles de personas deben caminar desde puntos alejados de Soacha y Sibaté, además de localidades como Bosa, para entrar a la capital.
Ese mismo padecimiento lo tienen aquellas personas que intentaban arribar a la ciudad en buses de transporte intermunicipal, puesto que los trancones ocasionados por el bloqueo en la Autosur ya sobrepasaron el límite de Soacha y se extienden con rumbo a la vía que conecta a Bogotá con Girardot y municipios como La Mesa.
En los últimos minutos, los organizadores de la protesta manifestaron que esperan la presencia del alcalde Carlos Fernando Galán, para que se siente en una mesa de concertación y superar los presuntos incumplimientos con “los derechos fundamentales de la comunidad indígena” y los acuerdos firmados en 2019.
Las inconformidades de la población muisca en Bosa pasan por la falta de servicios públicos en sectores en los que residen, “la amenaza de invasores y contaminación ambiental”.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo