Así era como banda de Bogotá atracaba a sus víctimas en 20 segundos dándoles un abrazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.
Visitar sitioLa delincuencia se reinventa constantemente y desafía las medidas de seguridad, en tan solo segundos estas bandas actúan y lo pueden dejar sin nada.
En el bullicioso corazón de Bogotá, una banda criminal conocida como ‘Los Petardos’ sembraba el terror a través de un método de robo tan audaz como sorprendente: los abrazos en plena vía pública. Estos delincuentes se aprovechaban de la distracción de las personas para rodearlas, intimidarlas e incluso agredirlas físicamente, dejándolas sin posibilidad de reacción.
El objetivo de su accionar era despojar a sus víctimas de todas sus pertenencias en cuestión de segundos, bajo la fachada de un inocente abrazo. La periodista Siria Ortiz se adentró en el oscuro mundo de esta banda delictiva, recopilando testimonios y evidencias de sus impactantes robos.
(Lea también: Nueva modalidad de estafa con la que delincuentes están desocupando cuentas bancarias)
Los integrantes de ‘Los Petardos’ abordan a personas desprevenidas en las concurridas calles de Bogotá, en donde utilizando la táctica de intimidación y violencia, en donde lograban su cometido de despojar a los transeúntes de sus objetos de valor.
El método del “quieto es quieto” se aplicaba una vez atrapada la víctima, mientras los demás miembros de la banda la registraban minuciosamente en busca de sus pertenencias.
El parque La Mariposa, conocido como un punto de encuentro para compras y paseos, resultaba ser el territorio favorito de Los Petardos. Bajo la atenta mirada de alias ‘La Payasa’, líder de la banda, los delincuentes acechaban a sus potenciales víctimas, esperando el momento propicio para atacar, mediante un abrazo agresivo, junto con agresiones y manipulaciones, lograban apoderarse de los celulares y joyas de quienes transitaban por la zona central de la ciudad.
(Lea también: Cómo son las fiestas clandestinas en Bogotá, de la que muchos jóvenes salen sin vida)
La seguridad en el centro de Bogotá se ve amenazada por estas nuevas modalidades delictivas, que implicaban cambios en las estructuras criminales y en los métodos utilizados.
El Coronel Benavides, comandante encargado de la metropolitana, hacía hincapié en la peligrosidad de estas bandas organizadas que operaban en plena luz del día. Ya no se trataba de delincuentes individuales, sino de grupos cohesionados y estratégicos, lo cual representaba un desafío aún mayor para las autoridades.
“Tenían un modo operandi seleccionaban y marcaban a sus víctimas, Alias ´’La Payasa’ utilizaba diversos métodos, como tocarse las orejas para identificar a quienes portaban joyas de valor, otra táctica consistía en seguir a las personas, señalándolas con algún objeto, indicando a los demás miembros de la banda que eran potenciales blancos. Una vez elegidos, los delincuentes rodeaban a las víctimas, utilizando la intimidación y la violencia física para despojarlas de sus pertenencias”.
En un intento por desmantelar esta peligrosa banda, las autoridades lograron capturar a siete de sus integrantes. Sin embargo, el desafío persiste, ya que algunos juristas consideran que las penas actuales no son suficientes para mantener a estos delincuentes en prisión, lo que podría conducir a una rápida reincidencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo