Estafadores fingieron ser funcionarios del aeropuerto El Dorado y tumbaron a dos mujeres

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las víctimas recibieron mensajes por parte de los estafadores, que suplantaron a trabajadores para convencerlas de depositar fuertes sumas de dinero.

Dos mujeres en Bogotá fueron víctimas de una elaborada estafa con la que perdieron una millonaria suma de dinero. De acuerdo con el relato de la víctima, los amigos de lo ajeno se aprovecharon de la información que ella y su amiga dejaron en redes sociales, para elaborar todo un relato convincente que las disuadió de depositar el dinero.

Todo comenzó hace unos días, cuando las dos víctimas recibieron un inusual mensaje en sus teléfonos celulares. Se trataba de una comunicación emitida por supuestos funcionarios del aeropuerto El Dorado, quienes les informaron que una de sus amigas, residente en el extranjero, les había enviado unas maletas a la capital del país.

(Vea también: Terminales de Bogotá vuelven a vender pasajes; viajeros se quejan por precios carísimos)

Con base en la información que obtuvieron a través de las redes sociales, los delincuentes pudieron entregar el nombre y apellido de la amiga de las víctimas que reside por fuera del país, con lo cual se ganaron su confianza.

De esta manera, según relataron las víctimas al Ojo de la Noche de Noticias Caracol, los estafadores les dijeron que el equipaje enviado por su amiga, y el cual debían reclamar, estaba repleto de dólares en efectivo, por lo cual el equipaje no podía ser entregado bajo el procedimiento habitual.

Incluso, para hacer más creíble la treta, los estafadores enviaron un video en el cual, se aprecian las maletas de la discordia, pasando por uno de los escáneres del aeropuerto, y en el cual, además, se veían varios fajos de billetes ocultos en ropa. Pero no contentos con esto, los ladrones aumentaron todavía más la presión.

Minutos después de decirles que el envío de estas maletas “repletas de dinero” constituía un delito, por lavado de dólares, que podía dar penas de cárcel entre los 5 y los 18 años, los estafadores les comunicaron que en el equipaje también habían sido halladas dosis de estupefacientes.

Ya con el temor infundido en las dos mujeres, les comenzaron a exigir la suma de $ 74 millones para liberarlas de todo el supuesto sumario delictivo y entregarles el equipaje. Dicho dinero, además, debía ser consignado por partes, “porque así lo dictaminaban este tipo de procedimientos”.

(Lea también: ¡Ojo! IDU lanzó convocatoria para trabajar en obras de ampliación de Transmilenio)

Lamentablemente, la mujer alcanzó a consignar una cantidad de dinero que no quiso revelar al medio de comunicación en mención. Sin embargo, se presume que fue una cantidad elevada, debido a la preocupación de las dos mujeres al efectuar la denuncia. De hecho, las mujeres tenían en mente conseguir todo el dinero y enviarlo, pero fueron detenidas a tiempo por el esposo de una de ellas, que al percatarse de lo ocurrido, las alertó sobre la estafa.

Después de hablar con su compañero sentimental, una de las víctimas y su amiga acudieron al aeropuerto, en donde al hablar con verdaderos funcionarios de la terminal aérea, se dieron cuenta de que habían sido estafadas.

Después de lo sucedido, las autoridades reiteraron la importancia de estar alerta ante este tipo de estafas, que se están volviendo más sofisticadas y dirigidas a través de redes sociales. De ahí, que ante cualquier tipo de comunicación emitida por entidades de toda índole, se recomienda a la ciudadanía siempre verificar la fuente de dicha comunicación. Este procedimiento es sencillo, ya que basta con una llamada directa a los canales oficiales de cualquier entidad, para verificar si la información recibida es falsa o verídica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo