Susto cerca de la autopista Norte (Bogotá) por inmenso árbol que se cayó y dejó heridos

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El accidente ocurrió frente al centro comercial Mazurén del norte de la ciudad y fue atendido por los bomberos, que reportaron dos personas con lesiones leves.

Sobre las 8:40 de la mañana, se cayó un árbol de gran tamaño en la autopista Norte con calle 152, frente al centro comercial Mazurén, que dejó dos personas heridas. El cuerpo de Bomberos de Bogotá atendió la emergencia y aseguró la zona mientras eran atendidos los ciudadanos afectados.

(Le puede interesar: Conmoción por mujer que cayó desde un cuarto piso en Bogotá: la habrían empujado)

En un video que se ha compartido a través de redes sociales, se puede ver que los transeúntes se encontraban preocupados por las víctimas del incidente, al ver la magnitud del árbol que cayó sobre la vía.

“Bomberos de las estaciones Bicentenario y Central brindan atención prehospitalaria a dos personas que resultaron lesionadas (levemente) por la caída de un árbol en la Carrera 45 con Calle 152. Se procederá a hacer el corte y tronzado del individuo arbóreo. El área se encuentra asegurada”, aseguró el Cuerpo de Bomberos.

Así puede detectar un árbol en riesgo

En época de lluvias, suelen aumentar los casos de caída de árboles en la ciudad, lo cual puede poner en riesgo el bienestar e incluso la vida de los ciudadanos. Es por eso que la Secretaría de Ambiente de Bogotá recomienda seguir las siguientes señales para identificar que un árbol está en riesgo:

  • Inclinación excesiva del tronco: un árbol que se está inclinando más de lo habitual podría tener problemas de estabilidad.
  • Raíces expuestas o levantadas: esto puede indicar que las raíces están perdiendo su capacidad de anclaje.
  • Ramas secas o quebradas: un árbol que ha perdido su follaje o tiene ramas visiblemente muertas está debilitado.
  • Hongos o cavidades en el tronco: la presencia de hongos o cavidades visibles son indicios de que el árbol puede estar afectado por alguna enfermedad o pudrición.
  • Agrietamiento en el suelo alrededor del árbol: este síntoma puede sugerir problemas en el sistema radicular.

(Lea también: Fuerte choque múltiple entre 6 carros en Chapinero (Bogotá); hay espantoso trancón)

Canales para reportar árboles en riesgo en Bogotá 2025

Para reportar un árbol en riesgo, en peligro de caída o colapso, así como solicitar la intervención de las autoridades, los ciudadanos pueden comunicarse a la Línea de Emergencias 123.

También, se puede hacer el reporte por Arbolapp. Se trata de una herramienta tecnológica diseñada para todos los dispositivos móviles que hace parte del Sistema de Información para la Gestión del Arbolado Urbano de Bogotá (SIGAU) de la Secretaría Distrital de Ambiente.

Esta aplicación permite a los ciudadanos realizar reporte de las novedades del arbolado urbano en tiempo real de características que requieren evaluación por la autoridad ambiental.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Sigue leyendo