Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cartera hizo el anuncio tras una inspección preventiva a curtiembres en la localidad de Tunjuelito: hallaron riesgos físicos, mecánicos o biomecánicos.
La visita de inspección hecha por funcionarios del Ministerio del Trabajo, que tuvo como finalidad vigilar las condiciones de seguridad y salud laboral de varias curtiembres en la localidad de Tunjuelito en Bogotá, determinó que más de 100 empleados se encuentran en peligro por los altos riesgos a los que se exponen al trabajar en esta industria.
En la jornada se revisaron condiciones de salud, seguridad de las personas que desarrollan diferentes actividades allí y análisis de peligros que podrían ocurrir a diario en su labor, con un enfoque preventivo y de género; para así, garantizar y proteger la vida, salud e integridad de los trabajadores y a su vez luchar contra las cifras de informalidad.
(Lea también: ¿Cuál es la función de las ARL en los accidentes laborales?)
En el comunicado emitido por el Ministerio del Trabajo se afirmó qué:
“Más de 102 trabajadores están en riesgo constante por exposición a gases, vapores, material particulado y polvos orgánicos e inorgánicos; riesgos mecánicos, por manipulación de maquinaria de corte, valor y presión; riesgos biomecánicos, es decir, por el levantamiento constante de cueros, recipientes y postura prolongada. Igualmente, el riesgo físico, por ruido y deficiente iluminación”
Pues estos pueden derivar en accidentes por manipulación de maquinaria de corte, presión y calor, enfermedades ergonómicas por movimientos repetitivos, entre otros.
Asimismo, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, precisó que en las visitas practicadas por el grupo de Inspección de Riesgos Laborales de la Territorial Bogotá:
“Se verificó el Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo -SGSST- y se determinaron los posibles riesgos que enfrentan sus trabajadores. En el registro se hicieron recomendaciones para lograr la seguridad de sus empleados y de las empresas dedicadas a la producción con cuero”
Dentro de la tabla descriptiva de actividades laborales contempladas en el Decreto 1607 de 2002, la industria de la curtiembre está clasificada como de riesgo alto (4), pues esta implica la exposición o intensidad mayor a las que se presentan normalmente en una actividad rutinaria, que pueden causar accidentes laborales severos o en ocasiones, mortales.
Por tal motivo, la revisión del SGSST fue un punto clave de las visitas, así como la reiteración de las multas por infracción a las normas, que va desde $ 1’115.860 hasta $ 1.115’987.804 de pesos, conforme al tamaño de la empresa.
(Lea también: ¿Quién responde por el accidente en el Autódromo de Tocancipá?)
Con los resultados obtenidos en esta actividad, la cartera decidió ampliar las inspecciones de vigilancia y control del sector en otras regiones del país para verificar el cumplimiento de las mismas.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo