Malas noticias en la frontera entre Colombia y Ecuador; camioneros no levantarán bloqueo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos integrantes del mencionado gremio aseguraron que seguirían protestando hasta el Gobierno Nacional les preste atención.
Con bloqueos, camioneros se hicieron sentir este martes solicitando que el gobierno de Petro les preste atención sobre la coyuntura presentada en la frontera entre Colombia-Ecuador.
(Vea también: Colapsó importante vía de Colombia, fronteriza con Ecuador, por bloqueo de camioneros)
Fueron alrededor de 15 camiones de carga los que obstaculizaron el puente de Rumichaca, para solicitar que haya más seguridad, inversión en infraestructura y presencia de las autoridades colombianas.
“El platón va hasta que el Gobierno Nacional tenga el compromiso y la voluntad de solucionar los puntos que les hemos planteado varias veces”, dijo Andrés Charfuelán, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC ) en Nariño.
La Asociación de Camioneros de Colombia insiste en que el Ministerio de Defensa, Ministerio de Transporte y el Ministerio del Interior establezcan una mesa para abordar estos temas con el objetivo de encontrar soluciones. También indicaron que han tenido diferentes reuniones, pero nunca concretan nada.
Lea también: ¿Es Petro el que aparece en un video caminando de la mano con una mujer por Panamá?
Los bloqueos también se hicieron en otros sectores de Nariño, donde los viajeros se demoran hasta cinco horas para llegar al aeropuerto de Pasto.
La Gobernación de Nariño se pronunció informando que acompañarán a la Asociación hasta que se llegue a un acuerdo: “La Gobernación de Nariño viene acompañando en el punto de Daza el plantón que está desarrollando la Asociación Colombiana de Camioneros”, afirmaron.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo