Alerta por el aumento de amenazas de muerte a los profesores en el Cauca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioEsta situación ha llevado a la renuncia de un importante número de maestros, lo que afecta a más de cuatro mil estudiantes del municipio de Amarildo.
La situación de seguridad de los profesores en el departamento del Cauca sigue siendo crítica ante las amenazas de que varios de ellos han sido objeto.
Según informó el secretario de Educación del Cauca, Amarildo Correa “en muchos territorios del departamento, los docentes deben abandonar sus aulas para salvaguardar su integridad. Entre 12 y 15 maestros por mes son amenazados en el departamento. Zonas como Páez, Argelia y Balboa son los más afectadas”.
(Lea también: “Por amos pend…”: amenazan a mascotas en Armenia si dueños no recogen sus necesidades)
Al respecto, el el personero del municipio de Argelia, Daniel Imbachí, manifestó que las amenazas a los docentes en esta localidad afectan a un número importante de estudiantes.
Imbachí manifestó que las amenazas y el recrudecimiento del conflicto armado en Argelia, Cauca, han llevado a la renuncia de un importante número de maestros lo que afecta a más de cuatro mil alumnos de esa población del sur del departamento.
El personero manifestó que “esto se traduce en una anormalidad académica, que no se den de forma completa las clases. Uno sí reclama una acción contundente de los gobiernos departamental y nacional”.
Así mismo, el funcionario aseguró que la ausencia de los docentes en las aulas, lleva a los estudiantes a la deserción y quedan en una situación de vulnerabilidad ante un eventual reclutamiento por parte de grupos armados.
“Podemos hablar de un universo de más de cuatro mil estudiantes que no han podido tener jornadas completas. Tenemos un caso que es el centro educativo Pambilal en el corregimiento de El Plateado donde le faltaba 10 docentes”, añadió Imbachí.
Por otra parte, la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca, Asoinca, ha venido denunciando en varias oportunidades las amenazas a los docentes por parte de grupos al margen de la Ley.
(Vea también: Profesor pasaba por duro momento y alumnos casi lo ponen a llorar; había perdido todo)
A finales del año pasado, informó que más de cuarenta profesores estaban amenazados, por lo que no habín podido regresar a sus instituciones educativas.
Las víctimas de las intimidaciones vienen reubicación a otros municipios para reducir los riesgos.
En otras regiones del Cauca también se han presentado amenazas contra los docentes. Ya el año pasado, 80 docentes de la zona rural de Caloto denunciaron amenazas por parte del grupos ilegales.
La Secretaría de Gobierno de Calo activó la ruta para atender las denuncias de las comunidades indígenas alrededor de las intimidaciones que han sufrido los maestros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo