Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
En el último año y medio, el Distrito invirtió más de 13.000 millones de pesos en esa misión, sin embargo, la cifra de usuarios que acceden al sistema de transporte masivo de la capital sin pagar no desciende.
Según documentos oficiales consultados por El Espectador, cada día 70.000 personas se movilizan en Transmilenio sin pagar pasaje.
El diario capitalino conoció los 18 contratos que ha firmado el Distrito desde enero de 2017 para enfrentar esta problemática, entre los cuales resaltan los tres más cuantiosos:
Objetivo | Valor | Fecha de inicio |
“Realizar el estudio integral de la evasión (técnico, operacional, normativo, contractual y financiero) en TM.” | 997,1 millones de pesos | 19 de enero de 2017 |
“Estructurar y ejecutar un plan en medios masivos, digitales y audiovisuales, atendiendo el desarrollo de estrategias de cultura ciudadana.” | 8.605,4 millones de pesos | 26 de julio de 2017 |
“Desarrollar esquemas de intervención basados en la mediación social, pedagogía y estadística, con el fin de intervenir en el fenómeno de la evasión.” | 4.426 millones de pesos | 16 de noviembre de 2017 |
19 meses después, los estudios no han brindado un respaldo técnico, y las estrategias de pedagogía y cultura ciudadana han fracasado, de acuerdo con la publicación, pues los evasores siguen ingresando a las estaciones por las puertas de abordaje o esquivando los torniquetes.
Otras medidas visibles en Transmilenio han sido el aumento de la vigilancia, la instalación de barreras de tubos en los separadores de las vías (“que hoy suman 8.000 metros lineales de cerramientos”, según El Espectador) y el montaje de puertas ‘anticolados’, cuyo único efecto ha sido que los evasores madruguen dos minutos más para colarse más temprano.
En junio, el informativo Primera Hora del Canal Uno indicó que las pérdidas del sistema atribuibles a los colados —tanto por el hueco en el recaudo como por los daños del sistema— ascenderían a 87.000 millones de pesos diariamente.
Datos de la Policía citados por El Espectador indican que, en 2018, se han impuesto 83.446 multas a colados, contra 12.631 de 2017.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo