Vendían drogas por redes sociales y las enviaban a domicilio: así cayó banda en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDos hombres y una mujer integraban la banda ‘Los sintéticos’, dedicados a fabricar estupefacientes en el sur de la capital, para luego venderlos por Internet.
Un mercado clandestino de drogas que creció en redes sociales fue descubierto en el sur de Bogotá por investigadores de la Fiscalía General de la Nación. Se trata de la banda denominada ‘Los sintéticos’, conformada por dos hombres y una mujer, que tenían todo un entramado para fabricar, comercializar y distribuir estupefacientes a lo largo de la capital y otras ciudades del país.
(Relacionado: Apartamento en el norte de Bogotá era usado como fábrica de drogas)
La banda fue descubierta gracias al rastreo de más de 100 envíos que realizaron los implicados. Dentro de sus actividades delictivas, fabricaban tusi y otras drogas sintéticas y las promocionaban en redes sociales. De esta manera, teniendo ya los clientes, enviaban las drogas a domicilio pensando que la transacción no podría ser rastreada.
Los investigadores lograron dar con el inmueble donde fabricaban los ilícitos en la localidad de Kennedy, e individualizaron a los tres integrantes de la banda, identificados como, Angie Yineth Báez Hernandez, Kewin Alfonso García calvo y Yeiber Andrey López Pinilla.
“Los procesados fueron capturados por orden judicial en el barrio Dindalito de la citada localidad. Durante los allanamientos realizados por la Policía Nacional, se encontraron sustancias como cocaína, anfetamina, y sustancias comprimidas”, detalló Leonor Merchán, directora de Fiscalías Bogotá.
De acuerdo con el material encontrado, un fiscal les imputó a ‘Los sintéticos’, los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de drogas, pero ninguno se allanó a los cargos. Aun así, el acervo probatorio fue suficiente para que el juez decidiera enviarlos a la cárcel.
¿Laboratorios de tusi en Bogotá?
Junto a Kennedy, Engativá y Usaquén, son otras localidad donde se han hallado laboratorios ilegales de drogas sintéticas. El pasado 31 de mayo, vecinos en el barrio Álamos, alertaron de olores extraños, los cuales resultaron provenir de un laboratorio clandestino de drogas. Allí, además de ‘tusi’, encontraron fentalino, la droga que tiene en alerta al mundo por ser 200 veces más adictiva que las demás.
(Más información: Banda de mujeres extorsionaba a hombres mediante “sexting” y amenazas en Bogotá)
En Usaquén, el pasado 25 de agosto, la Policía halló un apartamento donde fabricaban drogas sintéticas. Allí, en Cedritos, hallaron 1.500 gramos de marihuana; 20 gramos de heroína y demás elementos e insumos para la fabricación y posterior distribución de los ilícitos
Conocida como la ‘cocaína rosada’, el ‘tusi’ es una droga compuesta por cafeína, ketamina (un fuerte sedante usado en caballos), y éxtasis. Como lo ha documentado El Espectador, el ‘tusi’, llegó al país a inicios de este milenio, como una sustancia para la élite.
Varias investigaciones ponían al ‘tusi’, en Bogotá, en un mercado para personas con alto nivel adquisitivo, pues una dosis podía costar más de 150.000 pesos. De ahí que llame la atención de las autoridades que este mercado tenga injerencia en otros sectores de la capital, a precios bajos, que ponen en duda la fabricación de la sustancia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo