Anuncian nuevo paro nacional: arroceros dieron fechas de bloqueos por incumplimientos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-06 15:44:01

El gremio dio a conocer que incumplimientos en acuerdos firmados con el Gobierno motivan las movilizaciones que se llevarán a cabo en los próximos días.

Desde hace meses el gremio arrocero había advertido que se cocinaba una crisis debido a bajonazos en los precios del cereal desde el año pasado, motivo por el cual anuncian que irán a paro nacional a partir del próximo 14 de julio.

“Un bajonazo de precios en diciembre de 2024 y otro en junio de 2025 configuran un desastre, para los arroceros colombianos, frente a los costos crecientes de sus cultivos. Los acuerdos después del paro arrocero nacional de marzo de este año han sido incumplidos o ninguneados por el gobierno: tras de corneados, apaleados”, advirtió la organización.

(Vea también: Colombianos tendrán otro aeropuerto para salir del país sin necesidad de viajar a Bogotá)

En el comunicado, Dignidad Agropecuaria Colombiana advirtió que la industria molinera está marcada por un duopolio y que a esto se suma un fenómeno de contrabando que ha afectado la economía de las industrias pequeñas y medianas.

Tratado de libre comercio afecta la economía del gremio: arroceros

Así mismo, aseguran que los tratados de libre comercio obligan al país a comprar arroz, teniendo la producción nacional suficiente para abastecer la demanda.

(Vea también:Laura Sarabia no aguantó y se fue contra Saade: expuso qué pasará con pasaportes en Colombia)

“Ante tal panorama, a los agricultores no nos queda más camino que la movilización social pacífica y civilizada para defender el derecho a producir y los colombianos consumamos producto colombiano y, continuar así con una actividad que se desarrolla en más de 200 municipios de la geografía nacional, determinante en el empleo y en la economía agrícola de la nación”, indica el comunicado.

Finalmente, el gremio invitó a demás sectores a respaldar los motivos que los llevan a iniciar el paro y puntualizan en que están abiertos al diálogo con el Gobierno Nacional para llegar a nuevos acuerdos que brinden soluciones a los productores de arroz.

“Invitamos a los demás sectores de la economía, a las organizaciones gremiales y sociales, a las autoridades locales y a la ciudadanía en general a entender nuestra protesta y a respaldarla en el entendido de que defendemos, conjuntamente, la seguridad alimentaria, la soberanía económica y el interés nacional”, concluyó Dignidad Agropecuaria en su pronunciamiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Autores del crimen de B-King y Regio Clown habrían sido identificados; hay hipótesis de por qué los mataron

Bogotá

Drama en iglesia del padre Chucho: le robaron camioneta a familia y hay detalle muy triste

Nación

Aparecen videos de buses con gente que Petro ordenó llevar para llenar plaza de Ibagué

Economía

Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre

Nación

¿Sonó una ráfaga? Extraño detalle en muerte de soldado con el que Petro se ensañó en redes

Mundo

"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown

Nación

"Nunca volveré a Colombia, no extraño nada": Virginia Vallejo se confesó en 'Los Informantes'

Entretenimiento

[Video] Así luce la tumba de Mauricio Leal, en líos; dejan mal parada a famosa "muy amiga" de él

Sigue leyendo