Arrancaron jornadas de vacunación masiva contra la influenza; inmunizarán en todo el país

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Gestarsalud es una plataforma de contenidos que explica temas de la salud y del sistema de salud. Entregamos información en diferentes formatos y fácil de consumir que aporte valor al país.

Visitar sitio

La jornada arrancará este sábado 21 de mayo y está dirigida a niños de 6 a 23 meses, madres gestantes a partir de la semana 14 y población mayor de 60 años.

El Ministerio de Salud informó que este sábado 21 de mayo de 2022 se llevará a cabo una jornada de vacunación masiva contra la influenza en todo el país, gracias a la llegada de 5’447.600 dosis (2’092.800 pediátricas y 3’354.800 de adultos) que ya fueron distribuidas a todos los territorios.

(Le recomendamos: Seis sosas que todo paciente de asma debería saber)

Recordemos que la influenza es una infección viral que afecta principalmente las vías respiratorias altas, es de fácil transmisión, rápida propagación y de gran impacto en la población debido a que puede causar complicaciones de importancia, e incluso la muerte especialmente en los grupos de alto riesgo.

(Le puede interesar: Suicido asistido: 6 respuestas para entender decisión de la Corte Constitucional)

“Aunque la influenza afecta a todos los grupos de edad es más frecuente y genera mayores complicaciones en edades extremas de la vida, es decir niños y adultos mayores. Así mismo, a mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y talento humano en salud que labora en servicios de alta circulación de virus respiratorios”, indicó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

Para vacunarse las personas deben acercarse a las clínicas y hospitales con puntos de vacunación habilitados, que se pueden consultar aquí.

¿Quiénes recibirán la vacuna contra la influenza?

  • Niños de 6 a 11 meses de edad deben recibir dos dosis con un intervalo de 4 semanas.
  • Niños de 12 a 23 meses de edad deben recibir 1 o 2 dosis, de acuerdo con su antecedente de vacunación contra influenza.
  • Mujeres gestantes a partir de la semana 14 de embarazo deben recibir 1 dosis.
  • Población de 60 años en adelante deben recibir 1 dosis cada año.
  • Personas de 24 meses a 59 años con diagnósticos de riesgo deben recibir las dosis así: niños de 24 a 35 meses 1 dosis o 2 dosis, de acuerdo con su antecedente de vacunación contra influenza. Las personas de 3 a 59 años deben recibir una dosis.
  • Familiares y convivientes de los menores de 18 años con cáncer deben recibir 1 dosis cada año.
  • Talento Humano en salud que laboran en servicios de alta circulación de virus respiratorios deben recibir 1 dosis cada año.

El Ministerio de Salud insiste en que la vacunación es la mejor manera para prevenir la influenza y sus complicaciones y que la vacuna disponible incorpora tres cepas diferentes correspondientes a cada periodo de actividad de influenza, ratificando que estas son seguras y con riesgo bajo de eventos adversos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo