Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Estaba previsto que la defensa de los 10 procesados apelara la medida de aseguramiento, pero el Inpec no los trasladó a Paloquemao.
La diligencia quedó programada nuevamente para el próximo 3 de noviembre, y ese retraso en el proceso generó molestias en los abogados defensores.
Jeison Pava, que representa a uno de los acusados, cuestionó a través de Caracol Radio el procedimiento del Inpec en estos casos.
“Es reiterativo que siempre el Instituto Nacional Penitenciario nunca traslada a los imputados ni a los internos, y vemos constantemente que viven dilatando los procesos”, dijo Pava en la emisora.
Los implicados en el atentado del pasado 17 de junio, que dejó 3 mujeres muertas y 10 heridos, fueron imputados por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir, homicidio agravado, homicidio agravado tentado, porte ilegal de armas y falsedad en documento.
En el escrito de acusación la Fiscalía señala a estudiantes y egresados de universidades públicas de conformar el Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), y exhibible las pruebas que tiene para demostrar la culpabilidad del grupo, que se declaró inocente.
Entre los 10 acusados por la Fiscalía están Lizeth Johanna Rodríguez Zarate, abogada de la Universidad Nacional; Lina Vanesa Jiménez, egresada de artes plásticas de la Universidad Nacional; Alejandra Méndez Molano, abogada de la Universidad Nacional; Natalia Trujillo Nova, abogada de la Universidad Nacional; Boris Ernesto Rojas Quijano, estudiante (43 años) de derecho de la Universidad Nacional (excedió el número de semestres que se podía matricular); Andrés Mauricio Bohórquez Flores, estudiante de sociología, Universidad Nacional; y Juan Camilo Pulido Rivera, abogado de la Universidad Nacional.
De César Andrés Barrera Téllez, Caracol Radio dijo en una nota del 28 de junio que tenía inclinaciones académicas hacia la sociología rural y política, pero no lo vincula a ninguna universidad pública.
De los otros acusados por la Fiscalía, Iván Darío Ramírez León y Cristian Sandoval, tampoco hay información que los vincule con ninguna universidad pública.
El diario El Tiempo, el pasado 18 de junio, en su edición impresa, dijo que la primera hipótesis apuntaba al MRP, y que inteligencia tenía información de nexos de ese grupo con “miembros del Eln y extremistas de la Universidad Nacional”.
Ignacio Mantilla, rector de la Nacional, rechazó en su momento tal afirmación y pidió una rectificación: “Es mi deber exigir respeto por la Universidad Nacional. No acepto que se quiera enlodar su buen nombre”.
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo