Se complica paseo para quienes viajan a Girardot este puente por congestión que anunciaron

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Quienes se desplacen por la vía de Bogotá al municipio cundinamarqués deberán tener en cuenta la novedad que habrá, ya que tendrán demoras en sus viajes.

Con la llegada del puente festivo de San José, muchas personas en Bogotá optan por salir de la rutina y buscan destinos cercanos para descansar. En consecuencia, la vía Bogotá-Girardot será una de las más transitadas durante estos días.

(Recomendado: Trancones en la vía Bogotá – Girardot se acabarán en 2025)

En este contexto, la Concesión Vía Sumapaz destacó que las obras en la vía se encuentran en su fase final y que su entrega definitiva está programada para abril de 2025.

Gracias a la modernización de 120 kilómetros de carretera, los viajeros podrán reducir sus tiempos de desplazamiento. De estos tramos, seis ya han sido completamente construidos, y la habilitación del tercer carril presenta un avance del 90 %. No obstante, en algunas zonas aún en construcción se implementarán reversibles cortos para mejorar el flujo vehicular, lo que podría generar congestión en ciertos sectores.

¿Dónde habrá congestión en la vía Bogotá-Girardot?

Según un comunicado de la Concesión Vía Sumapaz, en el sector de Silvania la vía tendrá reducción a un solo carril, lo que ocasionará represamientos debido a que las obras en esta zona continúan y su entrega está prevista para abril. Para mitigar el impacto en la movilidad, se implementarán reversibles que permitirán la circulación en un solo sentido entre los municipios de Granada y Silvania, facilitando un tránsito más fluido.

(Lea también: Megavía Bogotá-Girardot: obras entran en recta final y anuncian fecha de entrega)

Adicionalmente, con el objetivo de optimizar el regreso de los viajeros a sus hogares, el 24 de marzo se ejecutará un reversible entre Chusacá y Fusagasugá a partir de las 10:00 a. m., lo que favorecerá la movilidad en este tramo.

Para agilizar el tránsito, se habilitarán carriles exclusivos para el pago electrónico en peajes. Asimismo, habrá restricciones para vehículos de carga en los siguientes horarios:

  • Viernes 21 de marzo: de 3:00 p. m. a 10:00 p. m.
  • Sábado 22 de marzo: de 6:00 a. m. a 3:00 p. m.
  • Domingo 23 de marzo: de 4:00 p. m. a 11:00 p. m.
  • Lunes 24 de marzo: de 8:00 a. m. a 1:00 a. m.

Finalmente, la Concesión recuerda a los viajeros la aplicación del pico y placa regional durante este puente festivo, por lo que se recomienda estar atentos a las restricciones establecidas para evitar contratiempos en sus desplazamientos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo