Gobierno haría cambios (grandes) con hospitales en Colombia y costarían un dineral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEstos cambios se verán reflejados en la creación de un Fondo de Infraestructura y Dotación Hospitalaria (FIDH) que estará a cargo del Ministerio de Salud.
La nueva ponencia de la reforma a la salud en Colombia da cuenta de la creación de un Fondo de Infraestructura y Dotación Hospitalaria (FIDH) que estará a cargo del Ministerio de Salud.
Dice el documento que el objetivo de este fondo se centra en promover, apoyar y ejecutar la infraestructura y dotación hospitalaria, así como cofinanciar, asesorar técnica y financieramente a las Instituciones de Salud del Estado.
(Vea también: El futuro de afiliados a EPS como Sura, Compensar o Sanitas si aprueban reforma a la salud)
Algunos senadores de la oposición han mencionado que este punto de la reforma a la salud que propone el gobierno del presidente Gustavo Petro puede terminar siendo otro punto complejo de atender para las arcas fiscales de Colombia.
Paloma Valencia, senadora por el Centro Democrático, apuntó a que “el Gobierno quiere que los proyectos de infraestructura hospitalaria (construir y dotar los equipos de los hospitales) se ejecuten bajo normas de derecho privado, es decir, van a contratar miles de millones sin licitaciones”.
(Vea también: Alertan por problema que traería reforma pensional y de salud; ¿no lo tenían contemplado?)
Cómo serán los recursos del fondo que pretende la reforma a la salud para la infraestructura hospitalaria en Colombia
- 1. Las partidas que se le asignen en el Presupuesto General del Nación
- Los rendimientos financieros derivados de la inversión de sus recursos
- Los recursos de cooperación nacional e internacional de personas de derecho público o privado
- Aportes o transferencias de los departamentos, distritos y municipios y de esquemas asociativos territoriales
- Aportes de otras entidades públicas
- Recursos provenientes de operaciones de crédito público
- Proyectos de inversión financiados con recursos provenientes del Sistema General de Regalías, conforme con las disposiciones vigentes
- Recursos para interventoría de Obras por impuestos u obras por regalías
- Donaciones
- Cualquier otro recurso de destinación específica dirigido al Fondo
- Los demás recursos que le asigne el Gobierno Nacional
- Los demás recursos que reciba a cualquier título.
“Para la ejecución de los proyectos a cargo del FIDH, el Fondo podrá constituir patrimonios autónomos que se regirán por normas de derecho privado en los que confluyan las fuentes de recursos con las que cuenten los proyectos”, dice el proyecto de reforma a la salud en Colombia.
Recomendado: Petro dice que sistemas pensional y de salud “se van a caer” si el Congreso no debate
Concluye la ponencia asegurando que ese fondo estará a cargo de un Comité Consultivo “y la ordenación del gasto estará a cargo del funcionario que designe el Ministerio de Salud y Protección Social, esta entidad reglamentará el funcionamiento y operación del fondo”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo