Año rural en Colombia podría tener gran cambio: qué es y por qué es obligatorio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEl Servicio Social Obligatorio (SSO), también conocido como año rural, es un requisito indispensable para poder ejercer ciertas carreras universitarias.
El Servicio Social Obligatorio (SSO), también conocido como “año rural”, es un requisito indispensable para poder ejercer ciertas carreras en el área de la salud en Colombia.
(Lea también: Sena abrirá cupos para estudiar en modalidad virtual este 2024 y así debe hacer el proceso)
Cabe resaltar que, pese a que se le llama “obligatorio”, hay circunstancias en las que se puede ser exonerado, como la falta de plazas disponibles en áreas rurales debido al exceso de profesionales graduados.
Sin embargo, esto podría cambiar pronto. El Ministerio de Salud está trabajando en una resolución para hacer obligatorio el año rural para los graduados de carreras como bacteriología, enfermería, odontología y medicina.
Según informa El Colombiano, esta medida se está considerando porque se cree que quienes no realizan este servicio después de graduarse no están completando su formación de manera adecuada.
Semanas atrás en Pasto, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que:
“No estamos educando adecuadamente en algunas partes a nuestros médicos (…) de pronto los médicos están pensando que solo quieren investigación o que apenas terminen, se van a ir a los Estados Unidos a otro tema diferente”, señaló.
Lea también: Alarmantes resultados revelados en encuesta sobre Sistema de Salud Colombiano
El medio anteriormente mencionado, tuvo acceso a un proyecto de resolución, el cual fue publicado para comentarios, con el que el Gobierno nacional tiene como propósito realizar cuatro cambios significativos en el Servicio Social Obligatorio. De acuerdo con el documento, el primero, es cambiar el tiempo de duración.
“Se cumplirá por el término de seis (6) meses en las poblaciones deprimidas, urbanas o rurales o de difícil acceso a los servicios de salud”, señala el documento.
El segundo es que las causales de exoneración disminuye a cinco. En ese sentido, la exoneración aplicaría para quienes hayan hecho rural:
- En otra profesión del área de la salud.
- Por un tiempo mínimo de un año luego de obtener su título en el exterior.
- Hayan prestado servicio militar.
- Extranjeros con un título de posgrado en el exterior y que esté convalidado.
- Quienes comprueben que no pueden prestarlo “por enfermedad catastrófica, por caso fortuito o fuerza mayor”.
(Vea también: En 67 universidades ya se puede estudiar gratis en Colombia; abecé de los requisitos)
Por su parte, el tercer punto dice que, aquellos que no cumplan con las causales anteriormente mencionadas, deben realizar de manera obligatoria el “año rural”. Cabe resaltar que, en caso de que no sean elegidos en los sorteos anuales, el Ministerio dice que los jóvenes deberán seguir inscribiéndose hasta que obtengan un cupo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo