Pastrana le tiró flechazos al partido Farc, la izquierda, Santos y la JEP

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-22 20:56:47

El expresidente conservador no desaprovechó su intervención en la Convención Nacional Conservadora del 2020 para criticar a sus adversarios políticos.

A Andrés Pastrana le tocó recordarles a sus copartidarios los cimientos ideológicos del conservatismo, tendencia política que ve amenazada por los movimientos de izquierda y el “atomizado Partido Liberal”.

En un discurso emitido virtualmente durante la Convención Programática del Partido Conservador, Pastrana se fue de frente contra los Acuerdos de La Habana y la Justicia Especial para la Paz (JEP).

Sobre este último tribunal dijo que es “un organismo espurio que no respeta las ramas del poder público, ante todo porque el poderoso Ejecutivo se paraliza ante sus desmanes. La norma más elemental del pseudotribunal ha debido ser la expulsión de quienes no cumplieran los requisitos de elemental verdad, justicia y reparación”.

En su perorata, el expresidente conservador criticó también algunos caminos tomados por su partido frente a la erradicación de cultivos ilícitos en el país.

“Me duele, debo confesarlo, que nuestro partido no solo se haya alineado con los enemigos del orden y de las instituciones, sino que en ese equivocado y peligroso camino haya bajado la guardia frente al poder criminal y corruptor del narcotráfico. La complicidad del Partido Conservador en el desmonte del Plan Colombia y la consecuente legalización por omisión del narcotráfico, son una vergüenza histórica y un desafío al país decente que tanta sangre derramó enfrentando una delincuencia corruptora que llegó a comprarse un presidente de Colombia”, expuso.

Afirmó que el programa conservador de José Eusebio Caro y Mariano Ospina Rodríguez, publicado en 1849, no ha perdido su frescura en el país y que esas bases ideológicas deben ser rescatadas por los colombianos de tendencia conservadora.

No ahorró fuerzas a la hora de lanzar pullas contra el expresidente Juan Manuel Santos y su relación con el escándalo de Odebrecht.

“La impunidad campea mientras los criminales y la subversión contemplan el espectáculo de un gobierno incapaz de tocar el escándalo que sacudió América Latina y en el que Colombia ha dado una señal de impunidad en los más altos niveles posibles: el de un presidente y su campaña de reelección impunes”, dijo.

Elecciones presidenciales 2022

En reciente entrevista con El Espectador, el actual presidente del Partido Conservador, Omar Yepes, dijo que la colectividad azul debería contar con un candidato propio para las próximas elecciones presidenciales.

Entre las posibles opciones destacó a David Barguil , Efraín Cepeda y Marta Lucía Ramírez.

“El partido debe tener candidato a la Presidencia. Esa ha sido una prédica mía desde siempre, y hace seis años respaldamos a Marta Lucía Ramírez. No conseguimos la Presidencia, pero sacamos un resultado muy significativo. Vamos a insistir en una candidatura y a salir con unas propuestas llamativas para que la gente acompañe al conservatismo”, apuntó.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

"El peor error”: Gustavo Petro rechazó posible intervención de Estados Unidos en Venezuela

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo