Viaje de Andrés Calle habría sido la clave para entrega de sobornos, según Sneyder Pinilla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioRevelaron varios chats que los investigadores estudian sobre el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de desastres (UNGRD).
Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, contó a la Fiscalía el recorrido que hizo para entregarle supuestamente 1.000 millones al entonces presidente de la Cámara, Andrés Calle, en su apartamento de Montería.
(Lea también: Olmedo López devolvería más de $ 1.000 millones, pero a cambio de cuestionables exigencias)
Esto habría ocurrido el 14 de octubre de 2023. A primera hora de ese día, Sneyder Pinilla viajó a Montería para terminar la misión que le había encomendado Olmedo López. Solo le faltaba Andrés David Calle Aguas.
Pinilla debió haber llegado a la capital de Córdoba el día anterior, pero perdió el vuelo porque se demoró recogiendo las platas que supuestamente le entregó a Iván Name.
A las 7:55 de la mañana, ya cuando había aterrizado en el aeropuerto Los Garzones, Olmedo López le envió a Pinilla el contacto de Andrés Calle. Diez minutos después, Pinilla le escribió a Calle.
Chats de Andrés Calle con Sneyder Pinilla
Andrés Calle:
Hermano, muy buenos días.
Sneyder Pinilla:
El director me mandó para reunirme contigo.
Sneyder Pinilla:
Me dices donde puedo llegar a esa hora.
Sneyder Pinilla:
En un sitio.
Andrés Calle:
si señor.
Sneyder Pinilla:
algo reservado por favor.
A los investigadores, Pinilla les relató las horas entre las cuales cruzó mensajes con el congresista: “Estuve hablando con el doctor Andrés Calle, representante de Cámara, por la aplicación WhatsApp, desde las 08:05 de la mañana hasta la 01:27 p. m. del mismo 14 de octubre del 2023”.
Pinilla aprovechó que la Unidad de Gestión del Riesgo había programado un evento en el municipio de Puerto Escondido, en Córdoba, para entregarle los 1.000 millones de pesos que faltaban al entonces presidente de la Cámara, Andrés Calle Aguas, en Montería.
Como parte de su coartada, Sneyder Pinilla efectivamente estuvo en la mañana llevando 391 mercados y ayudas humanitarias como se ve en unas imágenes.
Sobre la una de la tarde, ya de regreso a Montería, Pinilla reapareció en el chat y le preguntó a Andrés Calle dónde podían verse. Él le dijo que se encontraran en su apartamento ubicado en el exclusivo barrio La Castellana. En un chat se observa que Calle le envió a Pinilla la ubicación de su apartamento.
La georreferenciación de los desplazamientos de Sneyder Pinilla en Córdoba fue corroborada por los investigadores.
Antes de llegar al apartamento de Calle, Pinilla hizo una parada estratégica en cercanías al hotel GHL de Montería. Allí otro prestamista le entregó otra maleta con los 1.000 millones de pesos para el entonces presidente de la Cámara.
¿Cómo se encontró el exsubdirector de la UNGRD con Andrés Calle?
Poco después, a la 1:46 de la tarde, el entonces subdirector de la UNGRD llegó al edificio donde vive Andrés Calle. Según su relato, lo estaba esperando el esquema de seguridad del parlamentario, que lo llevó al apartamento 803.
A los fiscales, Pinilla les contó que, tras el saludo, ambos entraron a una habitación del apartamento. Pinilla le dijo a Calle que no le podía dejar la maleta porque debía regresarla a los prestamistas.
Calle le dijo que no había problema y sacó una maleta de viaje personal y pasó los fajos allí, de acuerdo con Pinilla. El encuentro no duró más de 10 minutos, según los registros de la ubicación de los celulares.
Al día siguiente, el 15 de octubre, Olmedo López y Pinilla volvieron a verse. Esta vez, en el municipio de Caimitos, en Sucre, donde la Unidad de Gestión del Riesgo tenía un evento del programa de ollas comunitarias con las Juntas de Acción Comunal.
Allí, en medio de un sancocho, Pinilla le dio el reporte final a su jefe Olmedo López. Hasta aquí, la bitácora de cómo se pagaron coimas por 4.000 millones de pesos con platas que fueron prestadas por emisarios que la Fiscalía está investigando.
Esos dineros que movió Sneyder Pinilla en octubre fueron reembolsados la primera semana de enero de 2024 por el contratista Luis Eduardo López Rosero, dueño de Impoamericana y con quien desde el principio se había direccionado el contrato de carrotanques para La Guajira como parte del acuerdo corrupto.
Eso ocurrió luego de que la Fiduprevisora, el 22 de diciembre pasado, le pagara a la firma de López Rosero el contrato de los carrotanques.
>>>Vea la segunda parte del informe aquí: ¿Cómo se produjo el segundo pago que habría recibido Iván Name en el escándalo de UNGRD?
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo