Fallo sobre acuerdo de paz con Farc no lo blinda completamente
Es lo que se puede concluir a partir de lo que dijeron dos analistas invitados este miércoles al programa 'Hora 20', de Caracol Radio.
La Corte Constitucional dejó en firme una reforma que garantiza que el Estado tenga “la obligación de cumplir de buena fe con lo establecido en el Acuerdo Final” durante los 3 periodos presidenciales siguientes, es decir, desde 2018 hasta 2030.
Con base en el comunicado que el tribunal publicó al respecto (el fallo aún no se conoce), la periodista Luz María Sierra, en el programa de Caracol Radio, explicó que la obligación a la que se refiere la Corte no implica que deba haber un cumplimiento “sí o sí”.
“[En] el comunicado explican que cuando habla de obligación, se refiere a una obligación de medio […]. En derecho, hay obligaciones de medio y obligaciones de resultado. La de resultado son ‘sí o sí’. La de de medio son: ‘Usted haga el mejor esfuerzo que pueda para lograr”, dijo la periodista, y añadió:
“Es una obligación de medio que no necesariamente quiere decir que todos van a tener que hacer lo que sea sí o sí para cumplir el acuerdo”.
Por su parte, el abogado Carlos Cortés aseguró que, según lo que dice la Corte, aún existen posibilidades de interpretación respecto a las reformas para implementar el acuerdo final negociado con las Farc.
“Sí hay espaldarazo, pero hay todavía un margen de acción grande en la implementación del proceso, y tampoco creo que la guerrilla y el Gobierno puedan considerar que acá ya tiene una especie de cheque en blanco, de que todo quedó clarísimo”, dijo Cortés, también en ‘Hora 20’.
El exministro Fernando Cepeda Ulloa, en el programa ‘Voces RCN’, afirmó que el problema con este acuerdo de paz, y con la forma en que se ha discutido, tiene que ver con que no hay consenso, pues “un acuerdo de paz debe fortalecer el Estado, fortalecer el Gobierno”.
“Que un acuerdo de paz, en lugar de fortalecer el Estado, lo debilite y lo lleve a todos estos temas de reformas constitucionales, leyes estatutarias… sentencias de la Corte, etcétera, es un problema muy complicado, porque lo más importante en la vida política es el consenso en torno a lo fundamental… El tema del acuerdo de paz es un tema fundamental. Es la esencia de un sistema político”, dijo Cepeda.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo