"Nos usaron y nos olvidaron": alias '19' reapareció desde la cárcel y apuntó contra Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Más allá del silencio es más que un pódcast. Es una ventana a las conversaciones que importan. Conducido por Rafael Poveda, este espacio se dedica a explorar los temas más polémicos y controvertidos de nuestra época. Cada episodio es una inmersión profunda, con un enfoque investigativo y crítico, en los casos que resuenan en nuestra sociedad. Únete a nosotros en Más allá del silencio, donde la verdad no teme ser escuchada y las historias más impactantes son desentrañadas.

Visitar sitio

El líder de la 'primera línea' fue condenado a 12 años de prisión por un caso de tortura contra un hombre, durante el estallido del paro nacional en 2021.

Sergio Andrés Pastor, conocido como ’19’, fue uno de los rostros más visibles del estallido social de 2021 en Colombia. Desde el portal de la Resistencia en el sur de Bogotá, lideró protestas que enfrentaron de forma directa al antiguo Esmad. Hoy, desde una cárcel de alta seguridad, rompe el silencio y asegura que tuvo abandono por parte del Estado.

(Le puede interesar: Miembros de ‘primera línea’ amenazan con tomarse Transmilenio por condena de alias ’19’)

En entrevista con el periodista Rafael Poveda, ’19’ habla con firmeza. Se le acusa de concierto para delinquir y tortura, por un episodio ocurrido el 4 de junio de 2021, cuando supuestamente un carpintero fue atado y amenazado con ser quemado vivo.

Sin embargo, Pastor niega su participación y alega que ni siquiera se encontraba en el lugar. “No fui parte de eso. Ese día estaba en otro punto. Y los testigos que declararon en mi contra fueron infiltrados o expulsados por indisciplina”, afirma.

Pastor también lanza críticas al sistema judicial: “Nos estigmatizaron desde el primer momento. No se escuchó a nuestros testigos y se dio validez solo a la versión de la Fiscalía”. Aunque su condena fue reducida de 14 a 12 años, siente que ha sido víctima de un montaje judicial.

(Lea también: La transferencia a Nequi que delató al ‘Costeño’ en ataque a Miguel Uribe; detallaron pagos)

El hoy recluso asegura que nunca recibió dinero del extranjero ni de figuras políticas. Afirma que las ollas comunitarias se sostenían con donaciones. También critica a figuras como Gustavo Bolívar y el presidente Petro, a quienes acusa de haberse beneficiado políticamente del estallido y luego haberles dado la espalda. “No hemos recibido ni una visita. Nos usaron y luego nos olvidaron”, denuncia.

Respecto a sus antecedentes por hurto, Pastor no los niega: “Cometí errores por necesidad. No me enorgullece, pero eso no justifica esta condena”.

Sobre su futuro, sueña con reconstruir su vida y acercarse a sus hijos, aunque admite que no quiere que lo vean en prisión. “No hay condena que no se cumpla ni reja que no se abra”, concluye con esperanza.

Sergio Pastor, o ’19’, sigue insistiendo desde la cárcel en que su lucha fue por un cambio social real.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo