Hay riesgo de incumplimiento y poca claridad: reparos al Plan de Vacunación del Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-08 21:08:39

Esas son dos de las alertas que lanzó la Procuraduría sobre la ruta que presentó el Ministerio de Salud esta semana para inmunizar al país frente al COVID-19.

El Ministerio Público instó al Ministerio de Salud a hacer varias “aclaraciones, precisiones y complementaciones” que considera necesarias para evitar errores en la ejecución del Plan.

Son varias las observaciones que hizo el órgano de control a la estrategia de vacunación, en las que alerta sobre “potenciales fallas en su ejecución que podrían poner en riesgo su cumplimiento, en detrimento de los derechos a la salud y a la vida de los colombianos”.

Aclaraciones que pide la Procuraduría sobre Plan de Vacunación

  1. El Ministerio Público señaló que no hay claridad sobre las entidades en las que recaerá la responsabilidad de cruzar los sistemas de información, que servirán de fuente para iniciar el proceso de vacunación, así como en los tiempos establecidos para la ejecución de ese análisis.
  2. No es claro si el Ministerio de Salud y Protección Social y las entidades territoriales cuentan con el recurso humano requerido para realizar la vacunación en cada una de las etapas y fases del proceso, como tampoco si los territorios cuentan con los recursos necesarios para su contratación.
  3. Es necesario que la contratación del personal se realice acorde con el cumplimiento de los perfiles y las capacitaciones requeridas, incluyendo el uso de los sistemas de información.
  4. No se evidencia que se haya establecido la duración de las jornadas, las agendas y turnos de vacunación, ni tampoco se consigna cómo se garantizará la provisión de todos los insumos y elementos de bioseguridad para el personal que adelantará las inmunizaciones.
  5. Se desconoce si ya se definió la entidad responsable de vigilar y garantizar la integridad de las vacunas en términos de su adecuado transporte en las condiciones de refrigeración necesarias para impedir su deterioro e ineficacia, así como el registro de número de dosis entregadas a cada entidad territorial.
  1. No se establece la ruta y logística que se requiere para vacunar a la población dispersa o a las comunidades indígenas que se encuentran en corregimientos y zonas alejadas de las áreas urbanas.
  2. No hay claridad sí las 25 entidades territoriales diferentes a las de centro de acopio y distribución regional ya cuentan con la microplanificación, donde incluyan el mecanismo y proceso para la recepción semanal de los biológicos y la aplicación de estos a la población priorizada previamente caracterizada.
  3. Advertencia sobre la necesidad de socializar la estrategia de comunicación del Plan Nacional de Vacunación con la suficiente anticipación y antes de iniciar su primera fase.
  4. El plan no establece un cronograma de ejecución donde se incluyan los tiempos estimados de implementación por actividades, fases y etapas, y las fechas de recepción, distribución, inicio y finalización de la aplicación de las vacunas.
  5. La estrategia no define los planes de contingencia para las regiones que tengan dificultades de conectividad, lo que puede afectar el cargue oportuno de la información.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo