Alarmante cifra de quemados en el Tolima; hubo un incremento del 5 % en todo Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioAd portas de culminar el año, el país reporta 698 lesionados por pólvora, es decir, un incremento alto con respecto al periodo 2022-2023.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, INS, con corte a las 6 p.m. del 30 de diciembre, el Tolima registraba 35 casos, mientras que Nariño 36, Cundinamarca 43, Bogotá 84 y Antioquia 92.
Para el caso del departamento, la cifra refleja un aumento del 12,9% con respecto a la temporada anterior, en la que se tenía registro de 31 lesionados.
(Vea también: Conductor de camión incendiado en vía al Llano fue intubado y sigue en graves condiciones)
Bajo ese contexto, y teniendo en cuenta que cinco de los casos corresponden a menores de edad, la secretaria de Salud del Tolima, Claudia Correa, mencionó en su momento que la situación resulta “inquietante” y reiteró que el uso de la pólvora está prohibido para menores.
“En estos casos de quemados se inicia una ruta con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, con la Policía de Infancia y Adolescencia para que hagan las investigaciones del caso y se tomen las medidas correspondientes”, precisó la funcionaria.
(Vea también: Alerta por incremento de menores quemados en Valledupar; van 4 casos de gravedad)
A propósito de la celebración de fin de año, “época en la que se disparan los riesgos por eventos de quemadura por pólvora, hago un llamado a la comunidad para que celebremos sin eventos o riesgos por quemaduras, intoxicaciones”.
Correa concluyó: “Si vamos a disfrutar de algún juego pirotécnico, que esta pólvora sea manipulada por personas responsables y expertas”.
(Vea también: Katherine Miranda, furiosa por decreto sobre uso de pólvora: “La ley no tiene dientes”)
Cabe mencionar que ante el panorama a nivel nacional, la Defensoría del Pueblo solicitó no “bajar la guardia” e hizo un llamado a intensificar los esfuerzos para que ninguna persona, incluidos niños, niñas y adolescentes, continúe viéndose afectada por el uso de pólvora pirotécnica.
Pulzo complementa
La pólvora en Colombia ha sido motivo de preocupación debido a sus riesgos y efectos adversos, especialmente durante las festividades decembrinas. Su uso indebido puede ocasionar accidentes graves, quemaduras y lesiones tanto en niños como en adultos.
(Lea también: Un hombre en Quindío perdió dedo por manipulación de pólvora; autoridades piden precaución)
Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, durante la temporada navideña y de fin de año, se registran numerosos casos de quemaduras y lesiones por el manejo irresponsable de la pólvora, lo que genera un impacto negativo en la salud de la población.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo