Alcalde puso a rezar a fiesteros en Semana Santa y con decreto prohibió escuchar música

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los habitantes de el Guamo Tolima, aunque no sean católicos, deben abstenerse de hacer sonar sus equipos de sonido durante la Semana Santa.

Los habitantes de un municipio del Tolima, aunque no sean católicos, deben abstenerse de hacer sonar sus equipos de sonido durante la Semana Santa. El alcalde de El Guamo publicó un decreto en el que ordena disposiciones especiales durante las celebraciones religiosas.

(Vea también: Desmienten “erupción inminente” del volcán Nevado del Ruiz, que tiene a muchos en alerta)

“Queremos que pases una Semana Santa llena de reflexión y armonía, por eso hemos tomado medidas para garantizar la seguridad y el orden público durante esta temporada”, dijo la alcaldía de El Guamo en un comunicado.

Es que, anticipándose a la denominada Semana Mayor, el alcalde de ese municipio creó el decreto 030 del 27 de marzo de 2023 en el que dicta las disposiciones para la celebración de los católicos.

Por ejemplo, desde las 6:00 de la mañana de este miércoles quedó restringido el uso de radios, equipos de sonido o cualquier otro equipo que “emita sonidos al medio ambiente”. La ventaja quedó extendida hasta la media noche del domingo 9 de abril, día en el que los católicos conmemoran la resurrección de Cristo.

“Hay que regular todo lo que tiene que ver con el respeto y el orden. Se prohíbe, por ejemplo, la música durante toda la semana para que tengamos una semana tranquila, de reflexión y mucha oración”, explicó Rafael Monroy Guzmán, alcalde de El Guamo.

(Lea también: Destinos religiosos en Tolima, ideales si aún no sabe a dónde viajar en Semana Santa)

El polémico decreto también restringe la circulación de caballos y vacaciones por el parque principal y autoriza la instalación de puestos en el espacio público para la venta de artículos religiosos. Además, estableció el horario de apertura y cierre de los establecimientos que se dedican a la venta de licor y autoriza el cierre de vías para las procesiones.

El mandatario dijo en medios locales que estas medidas se han tomado en años anteriores y, según él, “siempre todo ha salido muy bien”.

En Colombia el Estado era declarado católico, apostólico y romano bajo la carta de 1886. Fue la llegada de la Constitución de 1991 la que declaró la libertad religiosa y la separación definitiva de los poderes públicos de la iglesia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo