Más de 300.000 afiliados a EPS Sanitas verán un cambio pronto: el mensaje está muy claro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-12-02 10:52:07

En cuatro departamentos del país, los afiliados a esta EPS deben saber que habrá una nueva empresa en la dispensación de medicamentos.

Así lo dio a conocer la EPS Sanitas en un comunicado oficial en el que señalan que esto hace parte del plan que están llevando a cabo en el marco de la intervención del Gobierno, que está por completar un año.

Esta es la tercera parte de este cambio que está haciendo la interventora en los gestores farmacéuticos y en este caso, los afiliados a la EPS Sanitas en Bolívar, Caldas, Quindío y Risaralda serán los beneficiados.

Será la empresa Disfarma la nueva gestora farmacéutica y serán cerca de 304 mil usuarios los que verán este cambio. Este aplica para la entrega de medicamentos del Plan de Beneficios de Salud (PBS) y no PBS.

“Con este modelo que integra los servicios PBS y no PBS, simplificamos los  procesos y eliminamos barreras de acceso, evitando trámites adicionales y  desplazamientos innecesarios. La integralidad optimiza la dispensación y fortalece  la calidad del servicio a nuestros afiliados”, afirmó Kemer Ramírez Cárdenas, agente especial interventor de EPS Sanitas.

Con estos ya son 1,9 millones de afiliados a esta EPS los que han visto este tipo de modificaciones en la interventoría que se adelanta, aunque, hasta el momento, no han dado a conocer si esto los ha beneficiado o qué efectos han tenido.

EPS Sanitas: cambios en entrega de medicamentos en 2024

Este fue un proceso que comenzó el 1 de octubre. En esta primera fase se hizo en 15 departamentos. Luego, en una segunda fase, el 1 de noviembre, en 9 departamentos se hizo esta misma modificación.

La intención de los interventores es que disminuyan las deficiencias en la prestación del servicio de la EPS en todos sus componentes, razón por la que se esperan más medidas en los próximos meses.

Según datos de la interventoras de Sanitas, las fases I y II ha permitido que haya una integralidad en el suministro de medicamentos PBS y no PBS para el 12 % de la población, en un 31 % de los municipios incluidos.

A pesar de la intervención, las quejas de los afiliados sobre otros problemas se mantienen, razón por la que hay dudas de qué pasará cuando se cumpla un año de la decisión de la Superintendencia de Salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo