Aeronave que se accidentó no tenía plan de vuelo registrado y podría ser de narcos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas autoridades indicaron que esta zona entre Urrao y Frontino se ha visto afectada por una serie de vuelos ilegales, principalmente del 'Clan del Golfo'.
Una aeronave que sobrevolaba las montañas de Urrao en la mañana de este lunes festivo se encuentra desaparecida en la vereda La Montañita, ubicada a más de cinco horas del casco urbano de este municipio del Suroeste antioqueño, luego de que fuera vista con fallas mecánicas y se escuchara una explosión.
Los hechos ocurrieron sobre las 7:00 de la mañana, cuando la población se percató de lo que sucedía con este avión ligero y lo informaran a las autoridades. De acuerdo con las versiones, primero se oyó la explosión y posteriormente se vio una humareda para luego perderse entre la selva.
(Lea también: Bus que se accidentó dejó 4 muertos y 29 heridos; los pasajeros venían de paseo familiar)
Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) señalaron que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) realiza un sobrevuelo a la zona para buscar la aeronave y luego activar la ruta de atención. A la espera del reporte se encuentran los bomberos de Urrao y Frontino, ya que el sitio de donde se vio este avión por última vez es aledaño a ambas localidades.
Al indagar con la Aeronaútica Civl se estableció que la aeronave en cuestión no tenía plan de vuelo registrado, por lo cual se está indagando el origen y hacia donde se dirigía.
(Lea también: Caen hermanos acusados de fabricar drogas para Clan del Golfo; los pillaron en laboratorio)
Las autoridades indicaron que esta zona entre Urrao y Frontino se ha visto afectada por una serie de vuelos ilegales, principalmente del ‘Clan del Golfo‘, para transportar droga con destino a la ciudad de Colón, en Panamá, la cual queda a unos 20 minutos de vuelo.
Uno de los accidentes más recientes de aeronaves ilegales se registró el 15 de noviembre de 2016, cuando un avión ligero con 33 kilos de coca se siniestró en la vereda El Cerro, de Frontino, con saldo de dos personas muertas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo