Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En un reciente operativo, las autoridades de Neiva encontraron roedores y cucarachas en el depósito de uno de los productos más vendidos en Semana Santa.
Un lamentable hecho causa preocupación en Neiva (Huila) y todo el territorio nacional, en medio del inicio de Semana Santa. Se encontró una gran cantidad de pescado seco que estaba listo para ser comercializado sin cumplir con requisitos de sanidad.
(Lea también: ¿Qué se debe hacer el Domingo de Ramos? 3 datos que todos los creyentes deben conocer)
Funcionarios de la Secretaría de Salud Municipal, en colaboración con la Policía de Carabineros, fueron los responsables de hacer el preocupante hallazgo.
La pesquisa que incluyó alrededor de 445 kilos de pescado seco, tuvo lugar en un parqueadero que se utilizaba como bodega, donde se evidenciaba la presencia de roedores y cucarachas, según informó Caracol Radio.
El funcionario Willington Marinez, vocero de la Secretaría, señaló que este tipo de prácticas representan un riesgo significativo para la salud pública, especialmente considerando que este pescado estaba destinado a ser vendido durante la temporada de Semana Santa.
En esta época, el consumo de este producto aumenta considerablemente. Por esta razón, las autoridades buscan incrementar las inspecciones y hacen un llamado a la ciudadanía para que estén muy atentos al origen y estado del pescado que compran, privilegiando aquellos establecimientos que ofrezcan garantías adecuadas de refrigeración y condiciones higiénicas.
Por el momento, se ha iniciado un procedimiento legal contra los responsables de mantener el pescado en estas condiciones, y se está llevando a cabo la incautación del producto para evitar su entrada al mercado.
El compromiso de la Secretaría de Salud es asegurar que todos los alimentos que se ofrecen al público cumplan con las normas sanitarias vigentes. La comunidad de Neiva ha recibido con sorpresa y preocupación la noticia, expresando su apoyo a las acciones de las autoridades locales y pidiendo medidas más estrictas para controlar y verificar los alimentos que se venden en la región.
Asimismo, se ha iniciado una campaña de concienciación para instruir a los consumidores sobre cómo identificar productos que no cumplen con los estándares de calidad y salubridad requeridos.
Este evento no solo subraya la importancia de las inspecciones regulares por parte de las autoridades competentes, sino también el papel crucial que juega la comunidad en la vigilancia y denuncia de irregularidades que pueden comprometer su bienestar.
Al mantenerse informados y exigir altos estándares, los ciudadanos de Neiva pueden contribuir significativamente a mejorar la seguridad alimentaria en su localidad.
Las autoridades continúan investigando y monitoreando otros establecimientos para asegurar que este incidente sea un caso aislado y no una práctica común en la región. La salud de los consumidores es la prioridad, y se están tomando todas las medidas necesarias para protegerla.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) hace algunas recomendaciones al momento de adquirir pescado, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que permiten determinar su frescura y asegurar un consumo seguro:
Ojos
Deben observarse brillantes, transparentes y algo saltones.
La presencia de ojos opacos o hundidos indica pérdida de frescura.
Piel y escamas
La piel debe presentar un aspecto húmedo, brillante y con escamas firmemente adheridas.
Una piel opaca o escamas desprendidas sugieren deterioro.
Textura de la carne
La carne debe mantenerse firme al tacto.
Si se deforma fácilmente o tiene consistencia blanda, no se considera fresca.
Olor
El aroma debe ser suave, similar al del mar.
Olores intensos o a amoníaco son señales de descomposición.
Branquias
Se recomienda revisar que tengan un color rojo o rosado vivo.
Tonalidades grises o marrones indican que el producto no está en buen estado.
Presentación en filete
No deben observarse bordes secos ni manchas oscuras.
La textura debe ser uniforme, sin exceso de líquido o viscosidad.
Condiciones del punto de venta
Es fundamental adquirir el producto en lugares que cuenten con adecuada refrigeración y buenas prácticas de higiene.
Finalmente, es necesario observar si el establecimiento donde se adquiere este alimento tiene un buen margen de rotación de los inventarios o si, por el contrario, no se ve mayor flujo de ventas.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo