Él era Luis, el abogado que murió luego de caer de un edificio: tenía problema de salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl hombre, de 63 años, quien se desempeñaba como Procurador Judicial Uno, estaba pasando por una complicada situación. Esto se sabe del caso.
Las autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en horas de la tarde del lunes 26 de mayo en el centro de Ibagué.
Se trata de Luis Alfonso Suárez, un abogado de 63 años, quien se desempeñaba como Procurador Judicial Uno, adscrito a la Procuraduría General de la Nación en el departamento del Tolima.
(Seguir leyendo: Joven de 29 años perdió la vida luego de ser atacado con arma blanca en Planadas)
Según información preliminar de fuentes cercanas, el profesional del derecho atravesaba un cuadro depresivo severo, condición que, presuntamente, lo habría llevado a tomar la decisión de terminar con su vida.
Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, cuando Suárez ingresó sin inconvenientes al edificio de la Beneficencia del Tolima, ubicado en la carrera Segunda entre calles 11 y 12, en pleno centro de la ciudad. De acuerdo con testigos, el abogado accedió a los pisos superiores mediante el parqueadero público, subió hasta el décimo piso y se lanzó al vacío, cayendo sobre la carrera Segunda.
El sitio fue acordonado rápidamente por la Policía Metropolitana de Ibagué y personal del CTI de la Fiscalía, quienes realizaron la inspección técnica del cuerpo y el levantamiento del mismo.
(Vea también: “Me quieren matar”: joven que se subió a torre en aeropuerto y cayó 5 metros grabó videos)
Este hecho ha despertado preocupación entre los ciudadanos por dos aspectos claves: la urgente necesidad de reforzar la atención a la salud mental, especialmente en profesionales con alta carga laboral, y la revisión de protocolos de seguridad en edificaciones públicas, que al parecer permiten el acceso a zonas de riesgo sin control.
Las autoridades continúan recopilando testimonios y elementos que permitan establecer las circunstancias reales del caso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Nación
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo