Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Más de 2.000 familias en el Chocó se quedaron sin comida luego de que el asedio del Eln causara desabastecimiento de alimentos. La Iglesia católica dio ayudas.
El paro armado del Eln, que se levantó este lunes, dejó un saldo aterrador en ese departamento del país.
Un reporte de la comisión de las Naciones Unidas señala que 2.147 familias quedaron en alto riesgo alimentario, ya que no pudieron acceder a alimentos durante el mencionado paro armado de la guerrilla.
(Vea también: Colombia tendrá un nuevo municipio; habrá más de 20.000 habitantes y estará en Chocó).
De igual forma, la ONU indica que otras 9.000 familias se vieron afectadas por los hechos de violencia presentados durante este paro armado orquestado por el Eln en Chocó.
Mientras tanto, la Iglesia católica señaló que ya está mandando ayudas humanitarias a esa zona del país para aliviar el sufrimiento de muchas de esas familias afectadas.
“Se trata de 200 mercados a las comunidades más afectadas de Doidó, Puerto Murillo, Noanamá y de Negría. A través de este gesto, queremos que muchos se nos sumen”, dijo a Noticias Caracol el monseñor Mario de Jesús Álvarez, obispo de Quibdó.
La Iglesia hizo un llamado a todos los grupos armados ilegales del país para que muestren una verdadera voluntad de paz y dejen de afectar a los habitantes de zonas rurales.
Luego de dos días de paro armado, alias ‘Yerson’, cabecilla del Frente Che Guevara del Eln, aseguró que a partir del lunes a las 6 de la mañana se levantaba el paro armado. En total, según cifras de la Defensoría del Pueblo, son más de 1.400 las familias desplazadas en esa zona de Chocó.
“No es posible que en el previo del inicio del quinto ciclo de conversaciones entre las delegaciones del Gobierno y del Eln, esa guerrilla imponga restricciones a la movilidad en un departamento que por años ha sido víctima permanente del conflicto armado”, señaló en su momento la Defensoria.
Las autoridades dicen que este anuncio de paro armado del Eln se habría hecho para poder mover y recibir dinero producto de las economías ilícitas, y también para sacar droga de esta zona del país.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Sigue leyendo