Bogotá
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El contenido online percibió 10 millones de dólares más que el diario en papel para el periodo correspondiente al segundo trimestre de 2020; publicidad cayó.
El diario neoyorquino publica que aunque el dinero derivado de la pauta publicitaria cayó en general debido a la pandemia por coronavirus, el aumento de las suscripciones por Internet se destacó durante el trimestre.
El medio recalca que en los meses en los que la mayoría de sus empleados ha trabajado desde casa, la compañía tuvo ingresos de 185,5 millones de dólares por concepto de 669.000 nuevas suscripciones a la edición digital del diario, mientras que los ingresos por publicidad de la versión impresa fueron de 175,4 millones de dólares.
Tales cifras convierten al segundo trimestre de 2020 en el segundo mejor en suscripciones digitales de toda su historia y que vinieron a engrosar los 6,5 millones de suscripciones totales del medio, de los cuales 5,7 millones corresponden a suscripciones exclusivamente online.
Mark Thompson, presidente de la compañía y quien permanecerá en el cargo hasta septiembre, dijo en el diario que este es un hecho importante, y recordó cuando en 2011 comenzaron a cobrar por su contenido digital: “Es un hito clave en la transformación de The New York Times”, lanzó Thompson.
En cuanto a la publicidad, el directivo informó que en los recientes meses de la pandemia por coronavirus (abril, mayo y junio) los ingresos por pauta digital cayeron un 32 % y un 55 % en el impreso, lo cual hizo que el ingreso general bajara de 120,8 millones de dólares a 67,8 millones en comparación con el segundo trimestre del 2019.
La caída de los ingresos por pauta obligó al ‘Times’ a despedir a 68 miembros del equipo comercial y de mercadeo en junio pasado.
Para el próximo trimestre, la empresa espera que los ingresos del impreso aumenten un 10 %, mientras que los de la operación digital crecerían 30 %, una clara tendencia de sustitución de la fuente primaria de ingresos.
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”
Novedad en asesinato de la 'tiktoker' Valeria Márquez pone a familiar como cerebro del crimen
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo