Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
María Laura Aldana, de 29 años, aseguró en la BBC que lleva más de una semana en La Parada, Norte de Santander, intentando ingresar al vecino país.
De acuerdo con Aldana, caminó desde Lima (Perú) hasta Cúcuta durante 30 días, pero su travesía hasta el momento no ha servido “para nada” debido a que no ha podido cruzar la frontera, expresó en el informativo inglés.
La mujer, quien salió de Venezuela hace más de un año, aseguró en la cadena de noticias que tomó la decisión de volver porque se quedó sin trabajo en el país inca producto de la pandemia del coronavirus.
Aldana, igualmente, señaló en el diálogo con el medio británico que el ingreso al vecino país por los corredores humanitarios se ha convertido en una verdadera mafia, pues hay que pagar para tener un buen lugar en la fila.
“Lo que pasa es que no importa si tú avanzas un poco o no, porque para entrar al país realmente necesitas es pagar. Si no lo haces te mantienen muy atrás en la cola”, aseguró la migrante en la BBC.
Con respecto a las trochas ilegales, la venezolana enfatizó en el informativo inglés que actualmente está muy riesgoso ingresar al país por esos senderos. “No he querido averiguar de ese tema porque no tengo dinero para negociar con nadie”, agregó.
Al igual que Aldana, hay otros 1.000 migrantes, aproximadamente, que están varados en Cúcuta intentando cruzar la frontera e ingresar a Venezuela desde hace varias semanas.
Aunque ha asegurado en reiteradas ocasiones que tiene controlada la propagación del virus y que los venezolanos tienen la puerta abierta para volver, el régimen de Nicolás Maduro redujo este lunes el flujo de personas por el Puente Internacional Simón Bolívar.
Según las disposiciones de las autoridades locales, el tránsito de migrantes por ese paso solo se puede realizar tres días a la semana –lunes, miércoles y viernes– en grupos de 300 personas, máximo.
Desde que Colombia cerró sus fronteras terrestres el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del COVID-19, más de 71.000 ciudadanos venezolanos han retornado a su país a través de los diferentes corredores humanitarios.
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Sigue leyendo