“Es jefe de un cartel narcoterrorista”: Trump se va contra Maduro y mantiene en firme operativo

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-08-19 15:54:28

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de Trump, sostuvo que desde EE. UU. usarán “todo el poder para detener el narcotráfico”.

La secretaria de prensa de la administración Trump, Karoline Leavitt, señaló que el presidente está preparado para usar “cada elemento del poder americano” contra Nicolás Maduro.

La funcionaria respondió a preguntas sobre el despliegue de tres destructores estadounidenses en el Caribe y destacó que el régimen venezolano no es un gobierno legítimo, sino un “cartel narcoterrorista”.

En declaraciones recogidas por UHN Plus, Leavitt recalcó que Maduro no es un presidente legítimo, sino un fugitivo acusado por la justicia estadounidense. Aseguró que enfrenta cargos por traficar drogas hacia Estados Unidos y liderar una estructura delictiva transnacional. Para la portavoz, el líder chavista es “jefe de un cartel narcoterrorista” y debe responder por delitos relacionados con el narcotráfico.

(Vea también: De Manuel A. Noriega a Nicolás Maduro: las razones que mueven a EE. UU. a intervenir)

 

Detalles del despliegue naval

De acuerdo con el medio citado, los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson se desplazan hacia el Caribe sur con 4.000 marines a bordo. Estos buques forman parte de una operación que también incluye aviones de vigilancia P-8, un submarino de ataque y más embarcaciones para labores de inteligencia. La misión, que se extenderá por meses en aguas internacionales, apunta contra carteles designados como organizaciones terroristas, entre ellos el ‘Tren de Aragua’ y el ‘Cartel de Sinaloa’.

(Vea también: Hombre será ejecutado en Florida 42 años después de cometer su delito; esta es la historia)

Acusaciones específicas contra Nicolás Maduro

Desde 2020, Maduro enfrenta cargos federales en EE. UU. por narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína y lavado de dinero. Estos procesos están ligados al llamado ‘Cartel de los Soles’, integrado presuntamente por altos mandos venezolanos acusados de facilitar el envío de toneladas de cocaína hacia Norteamérica. Washington sostiene que este flujo de drogas agrava crisis como la del fentanilo y otras opioides.

La posición de Leavitt, respaldada por líderes republicanos, fue interpretada por analistas como un paso duro frente a amenazas externas. En contraste, el gobierno de Maduro calificó estas acusaciones como un acto de intervencionismo. Potencias como Rusia y China, en cambio, mantienen su apoyo económico y político al régimen.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Operativo en San Victorino (Bogotá) para recuperar espacio público terminó con hallazgo de terror

Economía

Petro puso a sufrir a comerciantes en Colombia con el salario mínimo; ¿qué temor tienen?

Bogotá

Revelan video del policía que mató a un ladrón que lo intentó robar en la avenida 68 (Bogotá)

Sigue leyendo