Trump la volvió a ‘embarrar’: culpa de violencia a neonazis y críticos por igual

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Después de haber intentado apaciguar los ánimos, el presidente provocó algarabía al endilgar responsabilidad "a las dos partes".

En una caótica conferencia de prensa concedida en la Trump Tower de Nueva York, el mandatario estadounidense puso en el mismo plano a los miembros de la derecha supremacista que se dieron cita en la pequeña localidad del estado de Virginia y a los manifestantes reunidos para denunciarlos.

Sus afirmaciones contradicen la solemne declaración que dio el lunes en la Casa Blanca, en la que denunció, tarde pero claramente, la inaceptable “violencia racista”.

Una mujer de 32 años murió en Charlottesville cuando un simpatizante neonazi de 20 años, James Fields, embistió intencionalmente con su vehículo contra los manifestantes antirracistas.

El artículo continúa abajo

De pie, delante de los ascensores de su torre en Manhattan, Trump comenzó por decir que su primera declaración del sábado, muy evasiva, se debió a la escasa información de la que disponía.

“Los incidentes acababan de ocurrir”, dijo, para explicar su reacción en dos tiempos. Pero ante la avalancha de preguntas, volvió a justificar su primera reacción.

“Pienso que hay culpa de ambas partes”, señaló Trump.

“Yo miré atentamente, mucho más atentamente que la mayoría de la gente. (En la manifestación) había un grupo de un lado que era agresivo y otro grupo del otro lado que también era muy violento. Nadie quiere decirlo”, afirmó.

¿Qué decir de la ‘Alt izquierda’?

“¿Qué decir de la ‘izquierda alt’, que atacó a la ‘derecha alt’ (término que designa a la derecha alternativa) como dicen ustedes? ¿No tienen ellos una parte de la responsabilidad? ¿Tienen un problema? Yo pienso que sí”, lanzó, reiterando que fue “una jornada terrible”.

Las declaraciones presidenciales fueron inmediatamente saludadas por David Duke, exlíder del Ku Klux Klan (kkk), quien estuvo presente en Charlottesville.

“Gracias, presidente Trump, por su honestidad y valentía”, afirmó en Twitter, agradeciéndole haber “dicho la verdad” y denunciado a “los terroristas de izquierda”.

Ambas declaraciones provocaron una ola de reacciones indignadas.

“Líderes de todos los sectores (…) denunciaron a esas personas y a sus actos en términos muy claros, sin titubear. El pueblo estadounidense necesita que su presidente haga la misma cosa”, señaló en un comunicado el gobernador demócrata de Virginia, Terry McAuliffe.

Ileana Ros-Lehtinen, congresista republicana por Florida, expresó su profundo desacuerdo.

“¿Acusar a ‘las dos partes’ luego de Charlottesville?! No. ¿La vuelta al relativismo cuando se habla del KKK, de simpatizantes nazis y supremacistas blancos? Claramente, no”, sentenció.

“El odio siempre ha existido en Estados Unidos. Lo sabemos, pero Donald Trump lo acaba de poner de moda de nuevo!”, escribió en Twitter la estrella del baloncesto LeBron James.

Más protestas en NY

Trump aprovechó además para defender a su controvertido asesor estratégico, Steve Bannon, figura de la derecha alternativa.

“Me gusta Bannon. Es mi amigo, es un buen hombre, no es racista”, dijo, aunque dio a entender que su partida, fuente de intensa especulación desde hace varios días, no está excluida.

Subrayando que Bannon había llegado “tarde” a su equipo, dejó planear la duda sobre su futuro. “Veremos qué pasará con Bannon”, afirmó simplemente.

Según el diario The New York Times, el poderoso magnate de los medios Rupert Murdoch, fundador de la cadena conservadora Fox News, exhortó recientemente a Trump a despedir a su consejero.

Siguiendo el ejemplo de varios empresarios y como señal de protesta por la posición del mandatario ante los disturbios de Charlottesville, el presidente del principal sindicato estadounidense AFL-CIO anunció su renuncia como consejero de Trump.

“No podemos sentarnos en un consejo con un presidente que tolera el sectarismo y el terrorismo nacional”, señaló el martes Richard Trumka, que integraba el grupo de consejeros en temas industriales, luego de las declaraciones del presidente.

Varios centenares de personas volvieron a manifestar este martes, frente a la residencia de Trump en Nueva York.

“Yo no habría venido si no acabara de escucharle decir lo que dijo en la tele”, expresó Jason David, un actor de 23 años.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo