Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tonga, un pequeño archipiélago en el océano Pacífico, detectó su primer contagio con coronavirus desde el inicio de la pandemia, hace casi dos años.
Este minúsculo reino con apenas 106.000 habitantes figuraba entre los raros países del mundo que habían escapado de la pandemia.
La persona que dio positivo se encontraba en cuarentena en la isla de Tongatapu, donde se concentra casi toda su población, tras volver a Tonga en un vuelo de repatriación desde Nueva Zelanda.
El primer ministro Pohiva Tuionetoa evocó la posibilidad de decretar un confinamiento en esa isla, aunque no sería inminente durante este fin de semana.
“Deberíamos usar este tiempo para prepararnos en caso de que se confirme más gente con el virus”, indicó.
La persona infectada había recibido la segunda dosis de la vacuna anticovid a mediados de octubre, según las autoridades sanitarias.
El ministerio de Salud de Nueva Zelanda informó que el paciente había dado negativo antes de embarcar en el avión en la ciudad de Christchurch, donde solo hay cuatro casos conocidos de COVID-19, todos en un mismo hogar.
En el mundo solo queda un puñado de países que no han reportado casos, algunos en la misma región, como Tuvalu y Nauru, además de Turkmenistán y Corea del Norte.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo