Google, Facebook y Twitter, a testificar sobre injerencia rusa en EE.UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El Comité de Inteligencia del Senado les solicitó a esas empresas de alta tecnología, confirmó el miércoles un asesor legislativo.

Se espera que los tres gigantes de internet comparezcan el primero de noviembre en una audiencia pública sobre la creciente evidencia de que fueron manipulados de manera encubierta en la campaña para ayudar a Donald Trump a ganar la presidencia.

Antes también podrían testificar ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes los legisladores Mike Conaway y Adam Schiff, que encabezan la investigación rusa en la cámara baja. Ellos anunciaron también el miércoles que invitaron a responsables de las compañías de tecnología a testificar sobre este caso.

“El Congreso y los estadounidenses necesitan escuchar esta importante información directamente de esas compañías”, dijeron los legisladores en un comunicado.

El artículo continúa abajo

Facebook reveló recientemente que por solo 100.000 dólares presuntos compradores relacionados con Rusia colocaron el año pasado unos 3.000 anuncios que aparentemente estaban dirigidos a influir en la elección. Facebook ha entregado los detalles de esos anuncios a los investigadores.

De acuerdo con reportes, los anuncios buscaban impulsar a los rivales demócratas y republicanos de la excandidata Hillary Clinton, así como sembrar discordia entre los estadounidenses de tal manera que se pudiera dañar la base de votantes de Clinton.

“La mayoría de anuncios dirigidos por esas cuentas no hacía referencia específica a la elección presidencial de Estados Unidos, votación o un candidato particular”, dijo a principio de mes Alex Stamos, director de la Oficina de Seguridad de Facebook.

“Más bien, los anuncios y cuentas parecieron focalizarse en amplificar la división social y el espectro ideológico a través de mensajes políticos, tocando asuntos que van desde temas de la comunidad LGBT a asuntos raciales y de inmigración a los derechos sobre armas”, agregó.

Google, filial de Alphabet, ha dicho que no fue utilizado en la supuesta campaña rusa para influir en la elección de Estados Unidos.

Pero, de acuerdo con Buzzfeed, su sistema automatizado de anuncios dirigidos permitió difundir directamente anuncios a personas que utilizaban términos de búsqueda racistas y antisemitas.

En tanto, Twitter ha sido calificada de ser una red que facilita las cuentas falsas y noticias que permitieron que las supuestas operaciones rusas bombardearan con tuits políticamente divisivos y anti-Clinton.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo