Entretenimiento
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
El Comité de Inteligencia del Senado les solicitó a esas empresas de alta tecnología, confirmó el miércoles un asesor legislativo.
Se espera que los tres gigantes de internet comparezcan el primero de noviembre en una audiencia pública sobre la creciente evidencia de que fueron manipulados de manera encubierta en la campaña para ayudar a Donald Trump a ganar la presidencia.
Antes también podrían testificar ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes los legisladores Mike Conaway y Adam Schiff, que encabezan la investigación rusa en la cámara baja. Ellos anunciaron también el miércoles que invitaron a responsables de las compañías de tecnología a testificar sobre este caso.
“El Congreso y los estadounidenses necesitan escuchar esta importante información directamente de esas compañías”, dijeron los legisladores en un comunicado.
Facebook reveló recientemente que por solo 100.000 dólares presuntos compradores relacionados con Rusia colocaron el año pasado unos 3.000 anuncios que aparentemente estaban dirigidos a influir en la elección. Facebook ha entregado los detalles de esos anuncios a los investigadores.
De acuerdo con reportes, los anuncios buscaban impulsar a los rivales demócratas y republicanos de la excandidata Hillary Clinton, así como sembrar discordia entre los estadounidenses de tal manera que se pudiera dañar la base de votantes de Clinton.
“La mayoría de anuncios dirigidos por esas cuentas no hacía referencia específica a la elección presidencial de Estados Unidos, votación o un candidato particular”, dijo a principio de mes Alex Stamos, director de la Oficina de Seguridad de Facebook.
“Más bien, los anuncios y cuentas parecieron focalizarse en amplificar la división social y el espectro ideológico a través de mensajes políticos, tocando asuntos que van desde temas de la comunidad LGBT a asuntos raciales y de inmigración a los derechos sobre armas”, agregó.
Google, filial de Alphabet, ha dicho que no fue utilizado en la supuesta campaña rusa para influir en la elección de Estados Unidos.
Pero, de acuerdo con Buzzfeed, su sistema automatizado de anuncios dirigidos permitió difundir directamente anuncios a personas que utilizaban términos de búsqueda racistas y antisemitas.
En tanto, Twitter ha sido calificada de ser una red que facilita las cuentas falsas y noticias que permitieron que las supuestas operaciones rusas bombardearan con tuits políticamente divisivos y anti-Clinton.
AFP
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Destapan oscuro pasado de pescador que estaba en lancha atacada por EE. UU. y que Petro defendió
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo