Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
La Unesco dijo que junto con el gobierno francés hará todo lo que esté a su alcance para restaurar el icónico monumento, patrimonio de la humanidad desde 1991.
Este lunes 15 de abril, el mundo lloraba mientras se consumía gran parte de la catedral de Notre Dame, la misma que inspirara la obra ‘El jorobado de Notre Dame’, de Víctor Hugo.
A través de los videos que propios y extraños grababan con sus celulares, se evocaba un sentimiento similar al que embargó al mundo mientras colapsaban las Torres Gemelas en Nueva York, el 11 de septiembre de 2001.
Y aunque al parecer en este caso no habría el componente de un ataque terrorista, que una construcción de 800 años se consuma por el fuego no deja de generar tristeza e impotencia, pues Notre Dame no solo les pertenece a los franceses, sino a la humanidad. Además, este es el monumento histórico más visitado del planeta, con 13 millones de turistas al año.
El edificio estaba siendo reparado, por lo cual no se sabe exactamente qué obras y tesoros podrían haberse quemado, entre otras cosas, porque entrada la noche en París, el incendio no se había podido controlar.
El portal Infobae informa que en la cabecera de la catedral hay una escultura conocida como La Piedad o Descendimiento de la cruz, una escultura en piedra del maestro Nicolas Coustou y que data del siglo 18.
Otra obra es el órgano de viento, que en la actualidad se utiliza para musicalizar las misas y acompañar los coros. El instrumento fue ensamblado por Aristide Cavaillé-Coll en el siglo XIX.
Las pinturas colgadas (unas 13) habrían sido consumidas por el fuego, en su mayoría, arte religioso con imágenes de la virgen María. Aún se desconoce si decenas más guardadas en otros puntos de la catedral fueron alcanzados por el fuego o si las alcanzaron a evacuar.
Las 28 figuras de piedra, que representan a los reyes antes de Cristo, también fueron consumidas por el fuego, pues estas se encontraban a 20 metros sobre el suelo.
Otra de las estatuas famosas es ‘El bellos Dios’, del siglo XIX.
Varios líderes mundiales manifestaron su consternación, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que calificó el lunes como “horrible” y sugirió a las autoridades francesas desplegar aviones cisterna para combatir las llamas.
El presidente de España, Pedro Sánchez, también expresó su solidaridad por esta “catástrofe”. “Las llamas arrasan 850 años de historia, de arquitectura, de pintura, de escultura. Será difícil olvidarlo. Francia puede contar con nosotros para recuperar la grandeza de su patrimonio”, dijo en un tuit.
La canciller alemana, Angela Merkel, expresó también su tristeza por esta tragedia arquitectónica y cultural.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo