La razón por la que los talibanes prohíben a las mujeres acceder al parque de Band-e-Amir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl anuncio lo dieron a conocer el fin de semana y en el cual varias ONG han puesto la respectiva denuncia por no respetar los derechos de las mujeres.
Varias ONG e instituciones han denunciado la prohibición impuesta a las mujeres afganas para que no puedan acceder al parque nacional de Band-e-Amir, importante destinación turística y patrimonio mundial de la Unesco. El veto, según las autoridades talibanes, se debe a que el uso del hayib no estaba siendo respetado en los espacios públicos.
Varias ONG han criticado con dureza este lunes el anuncio hecho el fin de semana por parte de los talibanes de prohibir el acceso a las mujeres afganas al parque nacional de Band-e-Amir, patrimonio mundial de la Unesco y destino turístico por sus grandes lagos en la provincia de Bamiyán.
(Vea también: Francia hace prohibiciones a estudiantes musulmanes; no pueden usar prendas religiosas)
El veto fue hecho público el fin de semana por el ministro de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio el fin de semana, argumentando que el uso del hiyab no había sido respetado en los espacios públicos en los últimos dos años.
“No contentos con privar a las chicas y las mujeres de la educación, el empleo y la libertad de movimientos, los talibanes también quieren retirarles los parques y el deporte, y ahora incluso la naturaleza”, criticó Heather Barr, directora adjunta para los derechos de las mujeres en Human Rights Watch.
A través de un comunicado, denunció que “paso a paso, los muros se cierran para las mujeres, cada casa se convierte en una cárcel”.
El enviado especial de la ONU para los derechos humanos en Afganistán, Richard Bennett, se preguntaba en Twitter: “¿Alguien puede explicar por qué es necesaria esta restricción impuesta a las mujeres que van a Band-e-Amir para cumplir la ‘sharia’ y la cultura afgana?”
El año pasado, los talibanes ya anunciaron la prohibición a las mujeres de acceder a los parques públicos de Kabul. Inicialmente se habían establecido horarios para evitar que hombres y mujeres coincidiesen, pero al final se optó por la medida más radical, impidiendo totalmente su entrada.
Desde su regreso al poder en 2021, los talibanes han ido paulatinamente cercenando los derechos adquiridos por las mujeres, que en la actualidad no pueden optar a la enseñanza en escuelas secundarias ni universidades ni trabajar en la función pública o para ONG.
El valle de Bamiyán es una de las destinaciones turísticas más importantes de Afganistán. Era conocido por sus budas gigantes, destruidos por los talibanes en 2001, pero también por una serie de lagos de color turquesa que la Unesco incluyó en su patrimonio mundial en 2003.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo