Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El movimiento telúrico oceánico se produjo este martes ante las costas de ese país, al norte de Australia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El epicentro del sismo se ubicó a 44 kilómetros al noreste de la isla de Kokopo y a 10 kilómetros de profundidad. Ante esos datos el Centro de alerta de tsunamis del Pacífico fue el encargado de dar la voz de alarma.
El siguiente es un trino publicado por Actualidad RT en su cuenta, donde muestra la ubicación geográfica:
Papúa Nueva Guinea está ubicada sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que presenta aproximadamente 7.000 temblores al año, la mayoría de ellos moderados, recuerda El Diario de España.
“Fue enorme, verdaderamente enorme. Muy alarmante” declaró Megan Martin, directora de un centro turístico en Kokopo, denominado Ropopo Plantation.
“No parece que hayamos sufrido daños, pero estamos comprobando” añadió.
El Centro de alerta de tsunamis indicó que “a partir de los parámetros preliminares (…) es posible que se produzcan olas de tsunami en las costas localizadas en un radio de 1.000 km del epicentro del sismo”.
En febrero de 2019, un sismo de magnitud 7,5 en Papúa Nueva Guinea mató a 150 personas y destruyó centenares de edificios.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
Sigue leyendo