Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, el temblor se produjo a las 23:46 (hora local), cerca de la localidad de Media Agua, provincia de San Juan.
El terremoto tuvo una profundidad de ocho kilómetros y se sintió fuerte en la provincia fronteriza con Chile, pero también en la vecina Mendoza y en menor medida en otras zonas del país, informaron fuentes oficiales en la madrugada de este martes.
Hasta el momento no se han reportado heridos ni se ha divulgado un informe de daños materiales.
“En este momento quiero transmitir calma a las familias, tras el sismo que hemos vivido en San Juan. Pongamos en práctica todas las medidas que hemos aprendido para prevenir incidentes, mientras estamos abocados a conocer el impacto del mismo para colaborar en todo lo necesario”, escribió el gobernador provincial, Sergio Uñac, en Twitter.
Miguel Castro, del centro sismológico de Mendoza, dijo en declaraciones al canal TN que, por ser “tan grande la magnitud y tan pequeña la profundidad” se ha percibido en otras zonas del país, ya que “las ondas sísmicas viajan muchos kilómetros, más cuando se trata de una magnitud de esta envergadura”.
El experto agregó que el terremoto le hizo recordar al del 23 de noviembre de 1977, que fue de magnitud 7,4, de acuerdo a la escala de Richter, y dejó 65 muertos y más de 300 heridos.
Iaron Kolker, vecino del centro de San Juan, capital provincial, dijo a Efe que el sismo fue “breve”, de no más de 10 o 15 segundos, pero “se movió todo”. En su opinión, fue solo “un susto grande”, ya que pudo hablar con conocidos a través de grupos telefónicos “y nadie sufrió pérdidas”.
Usuarios de redes sociales de San Juan y otras partes del país, como Córdoba, así como en Santiago de Chile, mostraron videos que dan cuenta de la magnitud del temblor:
subieron vídeos en los que se aprecia la magnitud del temblor.
San Juan es una de las zonas con mayor incidencia sísmica de Argentina, y es allí donde en 1944 se registró el peor terremoto vivido en el país, que causó la muerte de unas 10.000 personas. Por eso cuenta con edificaciones preparadas para soportar este tipo de eventos naturales.
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo