Quién es el presidente (e) de Perú tras destitución de Dina Boluarte; ya asumió el cargo

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-10-10 02:08:50

Luego de que el Congreso peruano decidiera aplicarle la figura de vacancia a la mandataria, se conoció quién toma las riendas de ese país de manera temporal.

La destitución de Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, aprobada en el Congreso en octubre de 2025, abrió un nuevo capítulo en la crisis política de ese país. Con esta decisión, se activó de inmediato el mecanismo constitucional de sucesión presidencial, que establece quién asume el mando de forma interina.

(Lea también: El Congreso de Perú abandona a Dina Boluarte ante tres mociones de vacancia)

Según la Constitución de Perú, en caso de vacancia presidencial, el cargo debe ser asumido por el presidente del Congreso. Esta transición será provisional hasta que se desarrollen las próximas elecciones.

¿Quién es el presidente encargado de Perú?

Actualmente, esa posición está ocupada por José Enrique Jerí, parlamentario de Somos Perú. Por lo tanto, Jerí quedó designado como presidente encargado de la República hasta que se defina la convocatoria a elecciones o un nuevo orden político.

En la misma sesión, el parlamentario tomó juramento como mandatario interino. El abogado de 38 años estará a cargo de esa nación hasta el 26 de julio de 2026.

El ascenso de Jerí al poder se da en un escenario de fuerte inestabilidad política: en menos de una década, Perú ha visto la destitución de cinco mandatarios, lo que refleja la fragilidad de la relación entre el Congreso y el Ejecutivo.

José Jeri, presidente del Congreso de Perú / AFP

Con el país golpeado por la inseguridad y el crimen organizado, la expectativa ciudadana está puesta en cómo el nuevo presidente encargado logrará sostener la gobernabilidad y preparar el terreno para las elecciones generales de abril de 2026.

Aunque el mandato es interino, las decisiones que se tomen en los próximos meses serán cruciales para definir la estabilidad política y social del país. Su papel será observado con atención por la comunidad internacional y por una ciudadanía cansada de la crisis recurrente en el escenario peruano.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Qué pasó con Valentina Taguado en final de 'Masterchef'; la locutora preocupó a seguidores

Economía

Supermercado colombiano tira la casa por la ventana con promociones de hasta el 50 %

Economía

Sancionaron a Homecenter, True, Dafiti y otras famosas empresas por lo que pasó en el Black Friday; no es por sus descuentos

Nación

Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Nación

Video muestra cómo fue el impactante choque entre bus y camión en la vía Bogotá-Tunja

Nación

Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas

Sigue leyendo