¿Qué pasó con colombianas detenidas en Israel? Autoridades de ese país hicieron anuncio

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-10-03 05:18:54

Fuerzas Armadas israelíes habrían trasladado a la mayoría de activistas a una prisión, mientras se adelanta el proceso de deportación hacia Europa.

Un total de 473 tripulantes que formaban parte de la Flotilla Global Sumud fueron detenidos por las autoridades israelíes en su intento por llegar a Gaza y romper el bloqueo impuesto por Israel.

(Vea también: A qué se dedican Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas detenidas cerca de Gaza)

Los aprehendidos fueron trasladados a la prisión de Saharonim, ubicada en el desierto del Neguev, al sur del país, donde reciben apoyo legal de abogados asociados a la flotilla, según informó Telesur.

La prisión de Saharonim, normalmente destinada a la detención de inmigrantes, se ha convertido en el lugar de reclusión temporal de estos activistas humanitarios.

En este sentido, aunque no hay información oficial directa sobre las colombianas Manuela Bogoya y Luna Barreto, se espera que las connacionales se encuentren en dicho centro de reclusión.

Sin embargo, las autoridades israelíes no se han pronunciado sobre el futuro de las dos jóvenes, quienes dejaron pregrabados mensajes pidiendo ayuda para su liberación.

Entre las opciones que se les plantea está firmar un documento que valida su expulsión inmediata de Israel, lo que evitaría un juicio, pero con la condición de no poder regresar al país durante un tiempo determinado. Quienes se nieguen a firmar, o sean reincidentes, como la activista Greta Thunberg, podrían enfrentar varios meses en prisión, de acuerdo con el citado medio.

Israel interceptó último barco de la Flotilla Global Sumud

De acuerdo con AFP, los organizadores de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza aseguraron que Israel interceptó el último de sus navíos este viernes, en medio de una ola de protestas internacionales contra la medida tomada por las autoridades israelíes.

La Flotilla Global Sumud (que significa resiliencia en árabe) zarpó en septiembre desde Barcelona con la participación de figuras políticas y activistas como Greta Thunberg, con el propósito de llevar ayuda a este territorio palestino que, según la ONU, atraviesa una situación de hambruna.

Sin embargo, Israel mantiene un bloqueo naval alrededor de Gaza, donde libra desde hace casi dos años una guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás.

El miércoles, la Marina israelí comenzó a interceptar los barcos que se aproximaban a la zona y a detener a más de 400 activistas que viajaban en ellos.

“Marinette, el último barco restante de la Flotilla Global Sumud, fue interceptado a las 10H29 hora local (07H29 GMT), a aproximadamente 42,5 millas náuticas de Gaza”, informó la flotilla en su canal de Telegram.

En el mismo mensaje, los activistas denunciaron que la Marina israelí “interceptó ilegalmente las 42 embarcaciones, cada una de las cuales transportaba ayuda humanitaria, voluntarios y la determinación de romper el cerco ilegal de Israel sobre Gaza”.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Nación

Sacan a la luz la noble causa por la que viajaba familia arrastrada por corriente súbita

Virales

"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto

Motos

Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026

Fútbol

Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Bogotá

Identifican a mujer que murió atropellada por novio de su amiga cerca de Bulevar Niza (Bogotá)

Sigue leyendo