¿Qué se celebra este 12 de septiembre? Estas son las efemérides del día

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-09-12 11:39:07

Pronto nos vamos acercando a fechas como el 15 o el 16 de septiembre, pero hoy martes 12 de septiembre hay muchos acontecimientos que recordar.

Llegamos a martes 12 de septiembre; sin duda pareciera que el mes está avanzando con cierta rapidez y pronto podremos festejar las fechas conmemorativas por la Independencia de México, antes de ello, hoy martes 12 de septiembre, en el pasado sucedieron grandes acontecimientos que vamos a recordar.

(Vea también: [Video] Colombiano sobreviviente a terremoto en Marruecos relató cómo hizo para salvarse)

Rescate en Mina San José, Chile

En Copiapó, Chile, se inició el plan de rescate a 33 mineros atrapados en la mina San José, una operación de rescate que capturó la atención mundial.

Lanzamiento del Transbordador Endeavour

Estados Unidos lanzó al espacio el transbordador Endeavour en una misión conjunta de la NASA con Japón e Israel para realizar experimentos científicos con seres vivos en el espacio.

Ciclón Wayne en Vietnam

En el norte de Vietnam, el ciclón Wayne causó la muerte de 400 personas y dejó más de 2,600 heridas, convirtiéndose en un devastador desastre natural.

Luna 2 llega a la superficie lunar

La Unión Soviética logró un hito en la exploración espacial al lanzar la Luna 2, la primera sonda en llegar con éxito a la superficie lunar.

Inicio de la Serie ‘Bonanza’

En Estados Unidos, se emitió por primera vez la icónica serie de televisión ‘Bonanza’, que se convirtió en un clásico de la televisión estadounidense.

Hallazgo del Cadáver de Mussolini

El cadáver del exdictador italiano Benito Mussolini fue encontrado en Pavía, Italia, meses después de su muerte, marcando un momento importante en la historia italiana.

Protocolo de Londres y la División de Alemania

Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética firmaron el Protocolo de Londres, que definió la división de Alemania al final de la Segunda Guerra Mundial, dando forma a la Guerra Fría.

Fundación de ‘El Mercurio’ en Chile

En Valparaíso, Chile, se fundó el periódico ‘El Mercurio’, que se convirtió en el periódico más antiguo en lengua española y desempeñó un papel importante en la prensa chilena.

Llegada de Colón a Nicaragua

Las naves de Cristóbal Colón llegaron a las costas de la actual Nicaragua y bautizaron el cabo Gracias a Dios durante uno de sus viajes de exploración en el Nuevo Mundo.

Batalla de Maratón en Grecia

En Grecia, se libró la batalla de Maratón, en la que los griegos obtuvieron una importante victoria sobre las fuerzas persas, conocida por la legendaria carrera del mensajero de Maratón.

Nacimientos

  • Jesse Owens (1913): Legendario atleta estadounidense, ganador de cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.
  • Maurizio Pollini (1942): Renombrado pianista italiano, uno de los intérpretes más destacados de música clásica contemporánea.
  • Barry White (1944): Cantante y productor estadounidense de música soul y R&B, conocido por su característica voz profunda.
  • Rachel Ward (1957): Actriz y directora australiana, conocida por su papel en la película ‘Against All Odds’.
  • Mychael Danna (1958): Compositor canadiense de música de cine, ganador del Premio de la Academia por la banda sonora de ‘Life of Pi’.
  • Jennifer Hudson (1981): Cantante y actriz estadounidense, ganadora de un Premio de la Academia por su papel en ‘Dreamgirls’.
  • Paul Walker (1973): Actor estadounidense, famoso por su papel en la franquicia de películas ‘Fast & Furious’.
  • Ben McKenzie (1978): Actor estadounidense, conocido por su papel como Ryan Atwood en la serie de televisión ‘The OC’.
  • Emmy Rossum (1986): Actriz y cantante estadounidense, conocida por su papel en la serie ‘Shameless’ y por su carrera musical.
  • Kelsea Ballerini (1993): Cantante y compositora estadounidense de música country, conocida por éxitos como ‘Love Me Like You Mean It’.

Defunciones

  • John Locke (1704): Filósofo inglés, una de las figuras más influyentes de la Ilustración y precursor del pensamiento liberal.
  • Ludwig von Mises (1973): Economista austriaco, uno de los principales exponentes de la Escuela Austríaca de Economía.
  • Ingrid Bergman (1982): Actriz sueca, ganadora de tres premios de la Academia, conocida por su papel en ‘Casablanca’.
  • Gregory Peck (2003): Actor estadounidense, icónico por su interpretación en ‘Matar a un ruiseñor’ y ‘Vacaciones en Roma’.
  • Johnny Cash (2003): Cantante y compositor estadounidense de música country, una de las leyendas del género.
  • Patrick Swayze (2009): Actor y bailarín estadounidense, famoso por películas como ‘Ghost’ y ‘Dirty Dancing’.
  • Ninetto Davoli (2016): Actor italiano, colaborador frecuente de Federico Fellini en películas como ‘Amarcord’.
  • Walter Becker (2017): Músico y compositor estadounidense, cofundador de la banda de rock Steely Dan.
  • Norm Macdonald (2021): Comediante y actor canadiense, conocido por su trabajo en ‘Saturday Night Live’ y su humor sarcástico.
  • Milorad Pavić (2009): Escritor serbio, autor de novelas experimentales como ‘El Diccionario de Khazar’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Sigue leyendo